Productos relacionados con lo que se consume en las cenas de los días festivos tuvieron un incremento de entre el 7 y 17%. Casi de manera sorprendente, hubo caídas en algunos valores

El pasado mes de diciembre, en medio de las fiestas de fin de año y con una fuerte inercia inflacionaria, varios productos de consumo masivo mostraron subas elevadas: Mayonesa (17,6 %), Chocolates (16,3 %), Arroz (15,9 %), Azúcar (14,9 %), Filos (10,9 %), Aguas Saborizadas con gas (10,2 %), Te (10,2 %), Yogures (8,1 %), Nuggets (7,6 %) y Flanes (7 %). Tales incrementos casi con seguridad impactarán en los guarismos del último mes de 2019, como para el primer mes del corriente mes.

Las cifras pertenecen a Focus Market y en ese contexto Damián Di Pace, director de la consultora, estimó que "la inflación para el mes de diciembre marca un piso del 4% para enero y hasta mayo o junio no vemos una desaceleración, con un piso estable mes a mes de 3%".

Según el especialista "en diciembre tuvimos bastante componente de estacionalidad sobre todo en el rubro esparcimiento vinculado al alojamiento etc..., en alimentos y bebida y en indumentaria y calzado".

En diálogo con este diario, Di Pace afirmó que frente a ese escenario "el gobierno está intentando desindexar o generar expectativas de baja de la inflación vía congelamientos de tarifas de servicios públicos (luz, gas), transporte público, naftas a un tipo de cambio mayorista por ahora planchada".

ADEMÁS:

Tito, el perro callejero que conoció el mar de viejo

Conformaron una Mesa contra el Hambre

Di Pace advirtió, sin embargo, que "quizás la mayor preocupación en la actualidad es cómo puede llegar al recalentar al mercado la emisión que está haciendo el BCRA como transferencia transitoria al Tesoro para financiar el déficit". "Hay que ver cómo puede llegar a impactar en los próximos meses esa demanda de dinero con un contexto a su vez de tasa real negativa para aquellos que quieran ahorrar en pesos por la imposibilidad de hacerlo en dólares", señaló.

El economista advirtió que "seguramente parte de esa emisión vaya al mercado informal o paralelo, y hay que ver como oficia ese mercado informal a futuro sobre la inflación".

El trabajo de Focus Market también reflejó "el top 10" de productos que más aumentaron en forma interanual (diciembre 2019 vs diciembre de 2018): Snacks (97,7%), Crema Dentales (84,1 %), Suavizantes (78,7 %), Manteca (77,9 %), Leudantes (72,7 %), Pelo (70 %), Dulce de leche (69,7 %), Jabón en barra (67,4 %) Detergente (66,3 %), y Quesos Untables (65,1 %).

La nota llamativa de este informe fue la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en diciembre: Detergente para ropa (0,1 %), Tapas de Empanadas (0,1 %), Rollo de cocina (0,2 %), Puré (0,5 %), Manteca (1,0 %), Conservas (1,7 %), y Quesos Untables (1,8 %).

El seguimiento se realiza a través de Scanntech (lector de punto de venta) que permite seleccionar 682 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de precios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados