Los parques y las plazas de CABA son un gran lugar para disfrutar y divertirse con los chicos de manera gratuita y al aire libre.
General |
Las mejores plazas de Buenos Aires con juegos para ir con chicos
Llevar a los chicos a conocer diferentes plazas de CABA puede ser una excelente alternativa para encontrar nuevos planes de forma totalmente gratuita. Mirá el listado y elegí por cuál empezar.
Las plazas y los parques de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) son una gran opción para pasear y divertirse con los chicos de una manera gratuita, dado que se crearon nuevas áreas recreativas que tienen como objetivo ser más inclusivas, seguras y accesibles.
Los juegos tradicionales fueron remplazados en varios de los parques por nuevos elementos de juego. Los proyectos incorporan novedosas estructuras con diseños temáticos sobre renovados pisos de caucho.
Las cinco mejores opciones para que jueguen los chicos
Parque Lezama: una fábrica de juguetes
Mientras que los padres descansan, los más chicos se pueden divertir con los nuevos juegos del Parque Lezama, en el barrio de San Telmo. El área infantil busca representar el concepto de una gran fábrica de juguetes donde están a la vista estructuras lúdicas temáticas como mangrullos en forma de casita de juguete o de un dinosaurio. Además, se sumaron postas de equilibrio y destreza física y domos para escalar, tres pequeñas calesitas y hamacas.
El área de primera infancia, pensada para niños de hasta 4 años, se compone de mangrullos con la estructura de un trencito, una camioneta, una lomada en forma de pelota y hamacas. Además, hay sectores de descanso con mesas y bancos, estacionamiento de cochecitos y bicicletas y obras de paisajismo. Sobre un espacio total intervenido de 2.455 metros cuadrados, 1.475 corresponden al área de juegos dentro del patio.
Plaza Egipto: un viaje al espacio exterior
Por su cercanía al Planetario Galileo Galilei, la Plaza Egipto incorporó un espacio lúdico educativo vinculado a la temática espacial. Más allá de implementar nuevos juegos de vanguardia, el diseño fue concebido para promover el interés y el aprendizaje de los más chicos de forma accesible.
En el patio de juegos hay una rampa de acceso con un puente metálico y un mangrullo central con forma de cohete espacial de unos 10 metros de altura. Los distintos elementos que conforman el conjunto proponen abordar temáticas como la preparación de un astronauta previa al despegue hacia el espacio exterior mediante una “giroesfera”, o referencias a otros planetas como Marte, con lomadas, camas elásticas y otras estructuras recreativas.
Plaza Arenales: juegos innovadores
La temática elegida para el área lúdica remite al “Jardín de Buenos Aires”, tal como es conocido el barrio de Villa Devoto. Todos los juegos fueron pensados con esa esencia, acompañados de un solado de caucho que recrea un paisaje con diferentes topografías y elementos naturales. Además, se evoca la historia del trazado urbano del lugar con sus antiguos palacios, algunos de los cuales siguen en pie. Un mangrullo mirador en forma de torre recuerda a uno de estos castillos mientras que otro toma la forma de una casita del bosque. La oferta lúdica se completa con una calesita, hamacas, un panel temático de memoria y un sistema de lomadas.
En los sectores de estar y descanso para padres y niños hay nuevos bancos, mesas, pictogramas y cartelería. Se acondicionó un sector de calma y una pérgola que aporta sombra dentro de un sector reservado para festejos o cumpleaños al aire libre.
Plaza Noruega: arquitectura nórdica
En el barrio de Belgrano, el nuevo patio de juegos fue llevado a cabo en Plaza Noruega, lugar ligado a uno de los mercados más tradicionales de Buenos Aires, y rinde homenaje a la visita que los Reyes noruegos realizaron a este espacio en 2018.
En el espacio se instalaron coloridas casitas “Bergen” alusivas a la arquitectura nórdica que componen el mangrullo principal, junto a un bosque con juegos trepadores y lomadas con terminaciones en tonos alusivos a la naturaleza.
Plaza Martín Fierro: referencias a la actividad industrial
En el barrio de San Cristóbal, la Plaza Martín Fierro renovó su propuesta paisajística con un diseño alusivo a la actividad industrial. El espacio incorporó juegos integradores, mejoras en la accesibilidad, señalética y una reorganización funcional del área que también incluye los sectores de estar para adultos y postas aeróbicas.
Las estructuras lúdicas incluyen mangrullos y juegos donde los niños pueden trepar entre elementos que hacen referencia a la industria, como los dibujos de herramientas en el solado o representaciones a gran escala en juegos con forma de martillo, una llave inglesa, trompos y engranajes.