Aunque está autorizada por la Anmat desde agosto de 2023, su comercialización se retrasó porque la alta demanda a nivel mundial produjo una falta de disponibilidad en el stock. Las diferencias entre Wegovy y Ozempic.

La droga utilizada por varias estrellas de Hollywood para bajar de peso llegará a la Argentina en los últimos meses de este año. La información fue dada a conocer por Novo Nordisk, el aboratorio que se encargada de producir tanto Wegovy, la variable para el descenso de peso, como Ozempic nombre original del fármaco que nació para tratar la diabetes.

Aunque todavía no se sabe exactamente cuándo comenzará a venderse en el país, la fecha que se maneja como probable es septiembre. Tampoco se definió a que precio se comercializará. Desde agosto de 2023, el medicamento ya contaba con la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

ADEMÁS: Creció la inflación en la Ciudad y anticipa malas noticias a nivel nacional

Sin embargo, por la alta demanda que el producto tiene en el mercado internacional se produjo una falta de disponibilidad y esto demoró la llegada a Argentina. Ahora, según informó el laboratorio, sí se contaría con suficiente stock como para abastecer al mercado local. Hay que tener en cuenta que no se fabricará en el país, sino que se traerá ya envasado.

Hasta ahora, Wegovy no estaba en el país y en cambio se usaba Ozempic, que estaba disponible para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, ante la demora en la llegada de la droga y ante la amplia difusión que tuvo en los medios de todo el mundo, distintos especialistas reconocieron que cada vez más pacientes les pedían utilizarla.

Incluso se encendieron las alertas porque se fue abriendo un circuito paralelo al Ozempic en el que pacientes no diabéticos acceden al tratamiento por prescripción médica y hasta a los descuentos que permiten comprarlo con casi un 80% de descuento. Sin embargo, su concentración es inferior a la recomendada para ser usada en el descenso de peso.

¿Qué diferencia hay entre Wegovy y Ozempic?

Ambas son marcas comerciales producidas por el mismo laboratorio con distintos usos. Wegovy es la presentación aprobada para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso con comorbilidades asociadas, es inyectable, y se aplica una vez por semana, en una dosis superior a Ozempic, que tiene presentaciones con dosis de 0,25 mg, 0,5 mg y 1 mg de semaglutida.

Wegovy también es semaglutida, pero de 2,4 mg. “Es el primer agonista del receptor GLP-1 de aplicación semanal indicado para el control del peso corporal en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física”, explicó en un comunicado Novo Nordisk.

Ozempic Droga Bajar Peso Hollywood.jpg
La produce el mismo laboratorio que hace Ozempic, un fármaco que nació para tratar un tipo de diabetes.

La produce el mismo laboratorio que hace Ozempic, un fármaco que nació para tratar un tipo de diabetes.

En el texto también se afirmó que estará disponible a partir del último cuatrimestre de 2025 en el país. “Wegovy tiene un 94 % de similitud con la hormona GLP-1 humana que se presenta de forma natural. Induce la pérdida de peso al reducir el hambre, aumentar la sensación de saciedad y, por lo tanto, ayudar a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica”, se detalló.

En agosto de 2023, Anmat lo autorizó con determinadas indicaciones terapéuticas, como ser el descenso de peso y el mantenimiento del peso en adultos con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30, considerado obesidad, o incluso de 27, que es sobrepeso, en presencia de al menos una comorbilidad como pueden ser prediabetes, hipertensión, apneas del sueño o enfermedad cardiovascular, entre otras.

Se trata de las mismas indicaciones terapéuticas con las que fue aprobado en Estados Unidos por la Federal Drugs Administration (FDA). Por eso se estima que el acceso a este tratamiento genere una demanda mayor en la población general, incluso em los que tienen menor sobrepeso.

Qué indicó la Anmat

El texto de Anmat también planteó: “Wegovy está indicado en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso, incluyendo pérdida de peso y mantenimiento del peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de ≥30 kg/m2 (obesidad), o ≥27 kg/m2 a <30 kg/m2 (sobrepeso), en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular”.

Los especialistas consultados consideraron que la llegada de este medicamento revolucionará la forma de bajar de peso y desatará una enorme demanda que podría estar por sobre las expectativas reales, ya que explican que lo farmacológico es solo una parte de un tratamiento que requiere para ser efectivo un cambio de estilo de vida, en cuanto a la alimentación y al ejercicio físico.

ADEMÁS: Mercados: otra jornada en rojo para los activos argentinos

De todas formas, destacaron que no debe usarse sin un control médico, y que tiene efectos indeseados como distensión abdominal, gases, nauseas o vómitos, entre otros. Novo Nordisk, por su parte, aclaró que es un medicamento de venta bajo receta y que requiere indicación y seguimiento médico.

Semaglutida 2,4 mg se administra por vía subcutánea a través de una lapicera prellenada, una vez a la semana. Anmat autorizó su uso para el control de peso en adultos con obesidad o sobrepeso.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados