Como consecuencia de la quema de cañaverales y los desechos de la fábricas, los tucumanos deben respirar y convivir con esta polvo contaminante 

En esta época del año, una nube negra cubre Tucumán. Se trata del hollín que se libera por la actividad de los ingenios azucareros que queman indiscriminadamente bagazo y cubren gran parte de la provincia de un polvo muy similar a las cenizas.

Este residuo industrial afecta la calidad de vida en la provincia y viene siendo cuestionado desde hace décadas por los ciudadanos que respiran aire contaminado. Según los habitantes de las zonas cercanas a las fábricas, se vuelve imposible evitar este polvo ya que se esparce rápidamente regando las calles y los hogares de polvo tóxico.

Embed tuit de un tucumano describiendo

El hollín es un polvo grasiento y negro, muy similar a las cenizas, que produce por la combustión incompleta de materiales orgánicos y es considerado una de las principales causas del calentamiento global.

Pensando en su salud y en el medio ambiente, los tucumanos se resisten a seguir conviviendo con él.

ADEMÁS:

Incendios en Argentina: nueve provincias siguen afectadas

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados