Puestos ilegales, venta ambulante o manteros, distintas caras de un mismo problema, volvieron a ser objeto de quejas y denuncias de comerciantes del partido de Lomas de Zamora, al ver un fuerte brote en los principales centros comerciales, por lo que exigen un mayor control de parte de las autoridades municipales para evitar la competencia desleal.
Las fiestas de fin de año y la celebración de Reyes son la excusa para quienes buscan aprovechar la oportunidad para escaparle a la crisis, aunque, en ciertos casos, mencionan que se trata de verdaderas organizaciones. La venta de pirotecnia, juguetes, decoración, golosinas, frutas y verduras fueron los rubros que más se destacaron entre quienes se instalaron en las veredas.
En Banfield se vieron varios puestos en la avenida Alsina y la calle Maipú, donde vecinos manifestaron que "ya no se podía caminar por las veredas" y lo mismo pasó en inmediaciones de las estaciones de Lomas y Temperley, según los testimonios.
Más de mil personas viven en la calle
En Banfield particularmente, algunos comerciantes al margen las exigencias planteadas al municipio, también reclamaron a la Cámara de Comercio local mayores acciones en la defensa de quienes desarrollan la actividad cumpliendo con todas las disposiciones y en el marco de la ley.
El concejal Jorge Villalba, de la Coalición Cívica, que ha presentado varios proyectos para prohibir el uso de la pirotecnia sonora y para que Lomas de Zamora sea un municipio libre de pirotecnia sonora, explicó a este medio que durante los últimos días denunció la ubicación de varios de puestos ilegales, pero hasta el momento no vio resultados.