Los cambios que se vienen por el Metrobús de la 9 de Julio
El sistema de Metrobús en la avenida 9 de Julio que el gobierno porteño implementará en pocas semanas, obligará a peatones y automovilistas a realizar un aprendizaje acelerado de nuevas reglas.
El paso de diez líneas de colectivos sobre la avenida 9 de Julio en el sentido contrario de su circulación, como parte del sistema de Metrobús que el gobierno porteño implementará en pocas semanas, "es peligroso" y tanto automovilistas como peatones "deberán realizar un aprendizaje acelerado de nuevas reglas" para poder cruzar, coincidieron especialistas.
El Metrobús 9 de Julio recorre un trayecto que va desde la avenida San Juan hasta la calle Arroyo, por donde circularán las líneas 59, 67, 100, 129, 70, 91, 10, 17, 45 y 9. Todas lo harán por la izquierda, al revés de tránsito normal o, como señalan algunos especialistas, con "sentido de circulación inglés". Los lugares más riesgosos son los cruces de la 9 de Julio con las avenidas y en los extremos del Metrobús, en especial el de San Juan, por lo que se requerirá de "una semaforización muy sincronizada" para evitar accidentes, coincidieron especialistas.
El presidente de la filial argentina de Sistema de Transporte Inteligente (ITS en su sigla en inglés) Daniel Russomanno destacó que el Metrobús tal como está planteado "es una novedad ya que ningún sistema de BRT (Metrobús) en el mundo funciona con tantas líneas de colectivos a contracarril". Esta iniciativa "deberá generar un cambio cultural tanto para automovilistas como para peatones, ya que la gente en Buenos Aires camina rápido y el Metrobús le requerirá un aprendizaje que no le será fácil adquirir, ya que los autos irán por un lado y los colectivos por otro", destacó Russomanno. "Lo que sucederá a nivel seguridad vial es una incógnita", afirmó el presidente del Instituto de Seguridad Vial (ISEV) Eduardo Bertotti. Bertotti indicó que el gobierno porteño "dice que va a estar controlado el ciclo semafórico para que no haya conflictos en los cruces, pero sabemos que muchos autos se quedarán en medio de la bocacalle".
"Tampoco sabemos cómo van a funcionar los extremos del Metrobús y ese es un motivo de mucha preocupación porque estamos alterando los mecanismos normales de circulación", consideró.