Con motivo de la visita del Papa Francisco a Chile a partir del próximo lunes, la Cancillería diseñó una página web que contiene toda la información útil para los ciudadanos argentinos que decidan viajar al vecino país.
En http://peregrinosenchi le2018.cancilleria.gob.ar/ se encuentran las recomendaciones fundamentales, como la documentación necesaria para viajar, pasos fronterizos, consulados argentinos, y diferentes aspectos migratorios y consejos importantes, relacionados con emergencias médicas, seguros para vehículos, e ingreso y salida de mascotas y productos agroalimentarios, entre otros.
Asimismo, se informó que para el acceso a las Santas Misas y al encuentro con jóvenes que oficiará Francisco, es necesario contar con una entrada “personal e intransferible”, que se puede obtener de manera gratuita: para ello, el gobierno de Chile dispuso la página web https://entradas .franciscoenchile .cl/.
* Contratá un seguro médico antes de viajar o verificá si tu obra social o tarjeta te brindan este servicio. El sistema de salud en Chile, tanto público como privado, es arancelado.
* Ante emergencias y determinadas urgencias, podrás recibir asistencia médica en hospitales públicos.
* Algunos pasos fronterizos están en la alta montaña, que combinados con los tiempos de espera pueden provocar descompensaciones, en especial a quienes padecen enfermedades crónicas.
* Llevá abrigo, comida, agua y bloqueador solar, sobre todo si viajás con niños o personas mayores.
* Tené en cuenta que el SOAPEX es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales causados por vehículos motorizados con matrícula extranjera. Este es exigido por la legislación chilena, a todos aquellos autos que ingresen en forma provisoria o temporal a Chile.
* No circules con todo tu dinero en efectivo, tarjetas, DNI y/o pasaporte en el mismo compartimento.
* Usá porta valores de seguridad en todo momento y dejá a resguardo la documentación original que no utilizarás (partidas de nacimiento o autorizaciones de viaje).
* Prestá la máxima atención a tu cartera, bolso o billetera. No transportes objetos de valor ni documentos en bolsos de bebé, cochecitos o carritos de supermercado.
* Al estacionar, nunca dejes tu vehículo sin seguro ni elementos de valor a la vista.
comentar