Diversas organizaciones sindicales docentes relacionadas con la izquierda van a realizar una “jornada nacional de lucha” este jueves al mediodía, en reclamo de mayores aumentos salariales en los distintos distritos, que incluirá movilizaciones, concentraciones y un acto central frente a la sede de la cartera educativa nacional, en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Las organizaciones convocantes son Ademys (CABA), Adosac (Santa Cruz), ATECh (Chubut), la asamblea provincial de docentes autoconvocados de Salta, FND, la Federación Sitech, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) (Misiones), el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP) y la Unión de Trabajadores de la Educación Misiones (UTEM), entre otras.
"Ante la paritaria nacional docente, reunida sin mandato de las bases, que vuelve a fijar salarios que no llegan a cubrir siquiera la canasta básica de pobreza, los sindicatos, seccionales, minorías, delegados y agrupaciones docentes de distintas provincias y localidades convocamos a una jornada nacional de lucha docente", informaron en un comunicado de prensa.
En ese marco, desde la minoritaria corriente Multicolor de Suteba, Andrea Lanzette anunció la realización de un paro de 48 horas en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, docentes chubutenses encolumnados en ATECh llevan adelante esta semana un paro de cinco días que finalizará este viernes.
Desde Ademys, en tanto, convocaron a un nuevo paro de 24 horas en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un salario igual a la canasta familiar por cargo e indexación mensual por inflación".
Además, docentes de la agrupación nacional 9 de Abril y del PTS en el Frente de Izquierda unidad realizan un corte del Obelisco "en apoyo a la lucha docente de Jujuy y Salta y de las más de 8 provincias en conflicto".
Un comunicado de la Federación Nacional Docente (FND), explica que las provincias con conflictos son Jujuy, Salta, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Misiones, Chaco, Formosa, Tierra del Fuego y Santa Fe.