E n el final de un verano en el que las cervecerías artesanales tuvieron un importante crecimiento con fuerte presencia en todo el país, y con el adicional del fin de semana, comenzaron desde anoche los festejos por San Patricio, patrono de Irlanda y asociado fuertemente con la cerveza.
Lo que comenzó a principios del siglo pasado como una celebración religiosa pasó luego a ser una festividad para fomentar la identidad nacional irlandesa, con íconos como el trébol, los duendes leprechauns y la cerveza.
Con el objetivo de prevenir y reducir los daños asociados al consumo de alcohol, el gobierno de la Ciudad activó la campaña #CuidarnosEsDisfrutarMás.
En el marco de los ya tradicionales festejos de San Patricio del 17 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad puso en marcha una campaña destinada a que los jóvenes conozcan la importancia de realizar un consumo responsable de alcohol.
Las acciones de sensibilización se realizan en dos etapas. Por un lado, los días previos a este festejo, los equipos profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones del Ministerio recorrieron los bares y pubs en los barrios de Caballito, San Telmo, Palermo, Boedo, Belgrano y Microcentro (en aquellas intersecciones donde se encuentra el circuito gastronómico cervecero) en los cuales colocaron información general sobre consumo responsable de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, hoy, la campaña se realizará con mayor fuerza en el punto más masivo de San Patricio (la intersección de las calles Reconquista y Marcelo T. de Alvear), de manera de estar presentes en la zona de bares que reciben los mayores niveles de afluencia de gente. Así, durante el festejo, se instalará una ‘barra libre de agua’ para ofrecer hidratación constante a las personas que se acerquen a los bares.
Además, los promotores de la Dirección General Políticas Sociales en Adicciones brindarán asesoramiento e información sobre la línea telefónica 108 de orientación en consumos problemáticos.
También, se repartirán porta SUBE promocionando esta línea telefónica, para alentar el uso de transporte público en lugar del auto para aquellos que decidan consumir alcohol, y preservativos e información acerca de la importancia de tener relaciones sexuales seguras.
En tanto, se trabajará junto al cuerpo de agentes de tránsito y seguridad vial a los fines de capacitar a quienes estén haciendo controles de alcoholemia.
El área de Políticas Sociales en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat brinda asistencia a que requieran atención y contención por el uso de sustancias psicoactivas, tanto legales como ilegales, buscando garantizar la calidad y efectividad de cada intervención, con la reinserción social de la persona como eje transversal.
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Guadalupe Tagliaferri, señaló que ‘estas acciones son parte de una estrategia integral de prevención del consumo problemático de sustancias’.
comentar