La historia de la "mafia de los trapìtos" arrancó en 2008 cuando comenzaron a hacerse fuertes, y ahora luego del levantamiento de restricciones están de regreso, más numerosos y más violentos.

A un día de una nueva presentación de la Selección Argentina en el Estadio Monumental, y ya con varios partidos jugados con público en las tribunas, un informe puso de relieve que la mafia de los "trapitos" activó con toda la organización e impunidad, al tiempo que las tarifas que imponen a los automovilistas que concurren a las canchas se ubican en los 1.000 pesos por "cuidar" cada vehículo.

Sólo para el evento de mañana se aguarda que la recaudación supere los 5.000 millones de pesos, una cifra que ya lograron en el superclásico del domingo pasado entre River y Boca. Detrás del oscuro negocio, que muchas veces se traduce en peleas y hasta hecho de extrema gravedad, se encuentran los barrabravas de cada club, que cuentan con complicidades de distintos ámbitos.

trapitos.jpg
Se espera un récord de recaudación de los "trapitos" para el partido Argentina-Uruguay de mañana en el Monumental.

Se espera un récord de recaudación de los "trapitos" para el partido Argentina-Uruguay de mañana en el Monumental.

Así lo manifestó una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad, desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, donde quedó acreditado que, después del levantamiento de las restricciones más severas por las consecuencias del coronavirus, el accionar de la mafia de los trapitos sigue intacto.

"Ya lo vimos la semana pasada, ya que luego de permanecer en el freezer durante más de un año, volvieron en el super clásico River-Boca y cobraron hasta 1.000 pesos por estacionar en los alrededores del estadio Monumental", dijo Miglino, precisando que "en otros partidos con público estamos observando la misma situación, entonces la proyección para el partido de mañana con Lionel Messi y el equipo argentino será seguramente con récord total, por lo que solicitamos a las autoridades que desarrollen estrategias para impedir este delito grave, que deja a los ciudadanos sin muchas posibilidades de reacción. Sabemos todos que contradecir a estos malvivientes puede terminar muy mal. Hay infinidad de casos con víctimas golpeadas, amenazadas y hasta asesinadas", manifestó el especialista.

El caso testigo de un estadio con gran aforo y la mafia operando a bolsillos repletos. "Ya vimos hace exactamente una semana cómo, una vez más, la mafia de los trapitos se movilizó en la previa del River-Boca y llegaron a bordo de colectivos y micros escolares, unas cuatro horas antes del partido. Coparon las calles que llevan al Monumental hasta la Avenida Cabildo y como siempre mediante la extorsión, lograron una millonaria recaudación porque de los 10 mil autos que llegaron para el superclásico, solo 5.000 tienen lugares en las playas de estacionamiento de la zona, con lo que a un promedio de 1.000 pesos por cada coche, lograron unos 5 millones de pesos", dijo Javier Miglino, Director de Defendamos Buenos Aires.

"La escasa presencia de controles se notó únicamente sobre la Avenida del Libertador. Con ese dato los trapitos campearon a sus anchas y lograron extorsionar impunemente a todos aquellos que llegaban al estadio de River. En especial usaron incluso la vereda como estacionamiento sobre las calles 11 de Septiembre, Arribeños, Tres de Febrero, Manuel Ugarte y otras", dijo Miglino.

El anuncio de lo que vendrá. "Lamentablemente esta historia que arrancó allá por el año 2008 cuando la mafia de los trapitos comenzó a hacerse fuerte, anuncia que están de regreso, más numerosos y más violentos porque más de un automovilista que no quiso pagar, tuvo que retirarse ante la seguridad de que tanto él como su vehículo terminarían dañados por esta verdadera mafia que sigue gozando, 13 años después, de total y absoluta impunidad", dijo Miglino.

"Se vio en ese partido con gran claridad, pero también en otros. Y lo que se espera para mañana es de nuevo la misma historia", manifestó el abogado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados