Esta tarde, a partir de las 16, se desarrollará una movilización al cumplirse una década de la desaparición del adolescente Luciano Nahuel Arruga, quien fuera visto por última vez al ser conducido detenido a un destacamento policial de la localidad de Lomas del Mirador y cuyo cuerpo fue hallado, casi seis años más tarde, enterrado como NN en el cementerio de Chacarita.
Su familia no dejó de buscarlo un solo día y denunció, de manera reiterada, que había sido víctima de un episodio de violencia institucional y a pesar del proceso judicial, que terminó con un solo condenado, insiste en que tiene “el derecho a saber la verdad”.
ADEMÁS:
El asesino de José Luis Cabezas ahora puede ejercer como abogado
La movilización partirá desde la intersección de la avenida General Paz y Mosconi y recorrerá las calles de Lomas del Mirador, para finalizar en un cierre con un show artístico. “Diez años sin verdad y justicia. Diez años de impunidad. Marcha por el derecho a saber la verdad. Que pasó con Luciano Arruga”, son los ejes de la convocatoria, que no se suspenderá por malas condiciones climáticas.
El chico, de entonces 16 años, desapareció el 31 de enero de 2009, cuando fue aprehendido y subido a un patrullero para llevarlo al Destacamento de Lomas del Mirador, como represalia “al negarse a robar para los policías de la zona, que unos cuatro meses antes lo habían secuestrado y torturado”, tal como había sucedido con otros adolescente del barrio.
“Su desaparición forzada se convirtió en uno de los casos emblemáticos de violaciones a los derechos humanos de los últimos años. Si bien un efectivo policial fue condenado a 10 años de prisión por la aplicación de torturas, la causa central no ha prosperado y continúan impunes los responsables”, se indicó.
comentar