Mandatarios de diversos países presentaron sus primeros respetos ante el féretro del Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro. Este sábado se realizará el funeral y el traslado final del cuerpo.

Líderes internacionales presentaron sus primeros respetos ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en la capital italiana, Roma, después de que el Pontífice falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

El presidente francés, Emmanuel Macron, su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el irlandés Michael Higgins despidieron este viernes al Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica, por la que desfilaron también la india Droupadi Murmu o el expresidente keniano Uhuru Kenyatta.

Embed

Hasta 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos" asistirán este sábado al funeral del fallecido Pontífice. En total, 130 delegaciones oficiales confirmaron su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar a las 10 en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran el presidente Javier MIlei, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su par francésy Emmanuel Macron.

ADEMÁS: Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma mientras cerraban al público la Basílica de San Pedro

A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes han confirmado también su asistencia.

Por su parte, los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española, en la que no participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

image.png
Lula estuvo este viernes en la Basílica de San Pedro.

Lula estuvo este viernes en la Basílica de San Pedro.

Lula recuerda la sabiduría y el coraje del papa Francisco tras visitar la capilla ardiente

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exaltó este viernes "la sabiduría, el coraje y la compasión" del papa Francisco, tras visitar la capilla ardiente del sumo pontífice en la basílica de San Pedro, junto con otras autoridades de su país.

En lo que llamó como su "primera despedida" de Francisco, el mandatario compartió en sus redes sociales "la emoción" y "devoción" que sintió al "prestar los merecidos homenajes al santo padre" en la capilla ardiente, que concluyó este viernes después de tres días abierta.

ADEMÁS: En el último día para despedirse del papa Francisco, Roma se blindó para su funeral

"Que su sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros", afirmó Lula, quien encabeza una larga comitiva brasileña formada por una veintena de autoridades, entre ellas los jefes de ambas cámaras legislativas y el presidente de la Corte Suprema, Luís Roberto Barroso.

También le acompañan la primera dama Rosângela Lula da Silva y la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016), quien actualmente lidera desde Shanghái (China) el banco de fomento de los BRICS, foro que integran las mayores economías emergentes del mundo.

El líder progresista también tiene previsto acudir este sábado al funeral, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro con la presencia de más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y una decena de soberanos reinantes.

Tras conocer el fallecimiento del sumo pontífice argentino, ocurrida el lunes pasado a causa de un derrame cerebral, Lula decretó siete días de luto oficial y destacó el papel de Francisco como defensor de "los excluidos, de los más pobres, de los agraviados, de los inmigrantes, de los sin voz y de las víctimas del hambre".

Desde que volvió al poder, el 1 de enero de 2023, Lula se entrevistó al menos dos veces con el papa Francisco: en la cumbre del G7 de junio de 2024, en la región de Apulia (Italia), y en el Vaticano, a mediados de 2023.

Ambos mostraron siempre una excelente sintonía en sus encuentros, ya que compartían las mismas preocupaciones sociales, como el crecimiento de las desigualdades en el mundo y la crisis climática.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados