Uno de los líderes de la movilización que terminó con incidentes en la avenida 9 de Julio entre manifestantes y la Policía de la Ciudad e Infantería Nacional, aseguró que la violencia se debió por un acuerdo entre ambas partes que las fuerzas de seguridad no respetaron.
Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru CABA y que estuvo presente en la arteria de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que “quince minutos antes” de que comiencen los disturbios se había acordado “liberar el Metrobús y apagar las gomas” y “retirar la Policía unos 100 metros hacia atrás para evitar provocaciones”.
Una vez que se había realizado ese pacto, según contó en Radio Con Vos, los líderes de los diversos grupos de manifestantes entraron nuevamente al Ministerio de Desarrollo Social (el primer encuentro fue de una hora y “no hubo respuestas”), pero en el hall tuvieron que abandonar el edificio: “Escuchamos los tiros, la represión”.
“Me pregunto por qué reprimieron si hacía 15 minutos que habíamos acordado con el jefe del operativo, y está documentado por los medios, cómo íbamos a desenvolver la situación”, reclamó.
Garfagnini afirmó que desde el “Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social sabían perfectamente” que iba a haber una manifestación.
“Hace tres meses que intentamos resolver la situación y es como hablar con una pared”, recriminó, para luego aclarar: “No somos partidarios de cortar una ruta, pero nos llevan a una situación límite que no nos queda otra (...) Ayer movilizamos después de tres meses de intentar de resolver las situaciones que demandamos”.
El cabecilla de Tupac Amaru CABA puntualizó sobre los pedidos realizados a ambas entidades: “Las tres cuestiones básicas que teníamos para resolver eran la emergencia alimentaria, la tarifa diferencial para las cooperativas y empresas recuperadas y, además, que el Ministerio deje de ´descooperativizar´ los planes de empleo para pasarlos a planes sociales”.
Por la protesta el Metrobús quedó cortado adrede y por la cantidad de manifestantes: “No entrábamos en otro lugar, éramos diez mil compañeros”.
comentar