Los artesanos analizan instalarse frente a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires para comercializar sus productos y desafiar al jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
Un grupo de artesanos que exhiben sus productos en la calle Perú, entre avenida Rivadavia y Diagonal Sur, se instalaron con sus mantas, sin la mercadería expuesta, en esa arteria porteña para rechazar la disposición del Gobierno porteño que les impide vender sus productos.
Los manteros se ubicaron en Perú, entre Hipólito Yrigoyen y avenida Rivadavia, y solo uno de los más de 20 que integran la protesta sacó su mercadería, por lo cual personal del Ministerio de Espacio Público de la Ciudad acompañado por la Policía Metropolitana lo intimaron a que retire su mercancía o le iba a ser secuestrada.
Durante la protesta, diputados porteños protagonizaron un altercado por la presencia de un grupo de artesanos en cercanías del Palacio legislativo, que rechazan la medida del Gobierno porteño de prohibir la venta de mercadería en la calle.
El diputado del Movimiento Social de los Trabajadores, Alejandro Bodart, y la diputada María Rachid (Frente para la Victoria) respaldaron la protesta y se enfrentaron en una discusión con el diputado Martín Ocampo (Pro).
"A (Mauricio) Macri le molestan los pobres, por eso quiere sacar a los artesanos que lo único que hacen es trabajar”, dijo Bodart y Ocampo lo increpó cuando hablaba y le dijo: “Ustedes quieren sacar provecho político de todo y nosotros trabajamos por una Ciudad inclusiva en la que se respeten los derechos de todos”.
Ante esa acusación, Bodart contestó: “A ustedes les molesta que la gente pobre trabaje y acá lo que se está haciendo es prohibir la expresion de la cultura y violar una ley que, digan lo que digan, les permite trabajar a los artesanos en la vía pública”.
El legislador del Pro se retiró insultado por el resto de los artesanos y tuvo que ser custodiado por personal de la Metropolitana hasta la Legislatura.
Otros artesanos, que respaldan la protesta, gritaron consignas en contra del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al sostener que “es una medida inconsulta” y rechazan la idea de ser trasladados a la plaza Roberto Arlt. Fernando Charquero, artesano de la calle Perú, precisó que "estamos analizando si nos vamos a instalar frente a la Legislatura para vender nuestros productos, aunque el gobierno porteño amenaza con desalojarnos”.
"Lo único que queremos es trabajar en la zona en la que lo hacemos desde hace 8 años, y rechazamos las decisiones inconsultas de una comisión que sólo quiere sacarnos”, expresó.
Charquero señaló que “nos quieren derivar a la plaza Roberto Arlt donde no hay la cantidad de gente como en esta zona”, y añadió que “aceptamos hasta pagar un monotributo social por estar acá, pero el gobierno no entra en razones”.
En tanto, frente a la Legislatura porteña y en sus inmediaciones se desplegó un fuerte operativo de la Policía Metropolitana, personal del Ministerio de Espacio Público e inspectores con la decisión de impedir que los artesanos muestren sus productos, en el caso que decidan desplegar allí su mercadería y comenzar a trabajar.
comentar