El fenómeno se denomina "arribazones" y suele darse con las corrientes marinas que acumulan algas y otros elementos de la vida marina.

Una imagen atípica se dio en las playas del centro de la ciudad de Mar del Plata, las cuales se vieron invadidas de algas y huevos transparentes "ovicápsulas", lo que llamó la atención y se convirtió en la atracción para miles de turistas y marplatenses.

Especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), indicaron que el fenómeno se denomina "arribazones", que suele darse con las corrientes marinas (sudestadas) que acumulan algas y otros elementos de la vida marina, que los arrastran hasta la costa y que a mediados de diciembre, ya había ocurrido pero en menor magnitud.

13-01-2023_las_playas_del_centro_de (1).jpg

En esas cápsulas, denominadas comúnmente huevos, pueden desarrollarse hasta 30 embriones de volutas o caracoles que, alcanzado el período correspondiente, rompen la protección y se incorporan al medio marino.

ADEMÁS: Viernes parcialmente nublado y con una máxima de 30 grados en el AMBA

En este caso, los huevos corresponden a una especie de caracol que podemos encontrar en las costas durante estos fenómenos a los que se denomina volutas negras o volutas brasilianas, más precisamente "pachycymbiola Brasiliana", que es el nombre con el que se conoce a un caracol muy común que habita en la costa bonaerense y uruguaya en la franja submareal y en profundidades de hasta 20 metros, dijo Federico Isla, investigador del Conicet.

13-01-2023_las_playas_del_centro_de (4).jpg

Y agregó: "La dinámica de las aguas costeras, donde hay vientos costeros y olas extensas, trae con ellos los ovisacos y, en este oportunidad, en las ultimas horas hemos tenido tormentas que los trajeron a la orilla".

Isla aclaró que los "arribazones" no representan ningún riesgo para quienes concurren a la playa. A lo sumo su permanencia, si es que el mar no los arrastra aguas adentro cuando se producen las crecientes, puede generar feos olores derivados de su proceso natural de descomposición.

13-01-2023_las_playas_del_centro_de (2).jpg

Por último, recordó que en marzo de 2019 se produjo un fenómeno similar sobre las playas del centro marplatense, aunque en esa oportunidad se trató de otro tipo de alga.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados