Sobre el mediodía se desató una intensa lluvia que se prolongó por espacio de dos horas, haciendo que los frescos 18 grados de la mañana, bajaran a 16 y el día, definitivamente, se tiñera de invierno

MAR DEL PLATA (Enviado especial).- Hay que pensar mucho para recordar una jornada más desapacible que la que se vivió hoy, en materia climática, en la ciudad de Mar del Plata y buena parte del resto de los destinos balnearios. El día amaneció muy nublado, con un tono gris amenazante y un aire frío que no coincidía con los que las distintas páginas meteorológicas había anticipado. Es más, se esperaba un jueves soleado, con una temperatura agradable, pero eso estuvo muy lejos de lo que se vio.

La gran mayoría de los turistas habían planeado un extenso día de playa; pero a media mañana, cuando los más entusiastas oteaban el panorama del cielo buscando una señal que permitiera creer que el sol podía amanecer, la confianza fue mermando con el correr de los minutos. Y si algo faltaba para terminar de bajarle el martillo en favor de la desazón, sobre el mediodía se desató una intensa lluvia que se prolongó por espacio de dos horas, haciendo que los frescos 18 grados de la mañana, bajaran a 16 y el día, definitivamente, se tiñera de invierno.

De esa forma, el jueves se transformó claramente en el peor día del verano y, seguramente, en uno de los más feos de los últimos años. El común denominador entre los veraneantes era la queja: "vine un par de veces en invierno y nunca me tocaron días como éste", decía Carlos de Olivos. Otros, con más malhumor, amenazaban con ponerle fin a las vacaciones después de una seguidilla de días sin sol y con un panorama cada vez más desalentador.

Mientras tanto, los lugares públicos concentraron por sectores a toda la gente que se quedó sin playa, dejando en claro el mapa de los veraneantes que han llegado a Mar del Plata: la mayoría de los visitantes son de alto nivel económico. Por eso, cuando uno advierte mucha gente en la ciudad, es porque se transita por un lugares selectos y con precios más elevados. La tendencia muestra que los hoteles más caros son los únicos que agotaron su capacidad; lo mismo pasa con los restaurantes más selectos y las calles comerciales de primer nivel.

ADEMÁS:

Fiebre amarilla: el Gobierno habilitó nuevos centros de vacunación

La clase media, se nota, ha llegado en menor número que en años anteriores y, en muchos casos, por menos tiempo. En Punta Mogotes, una de las sucursales de la cadena de heladerías Grido, con ofertas para los menos pudientes, ya no tiene las colas que hace un par de año obligaban a una espera de 20 minutos para conseguir el helado en la medianoche marplatense. Joaquín Cecchi Rosa, Luz Torres Vallejos y Samuel Fragameno, además de ser residentes de la zona trabajan en este local de la calle Puán (a la altura de El Pato), le contaron a POPULAR que la merma de clientes es muy marcado.

"Por un lado está el tema del clima -contó Samuel- pero por otra parte se ve que hay menos gente, por lo menos en esta zona". Algo parecido contó un comerciante de la avenida Mario Bravo -más cerca del faro- quien en agosto abrió una vinería: "a esta altura debería estar lleno de gente... pero después de las fiestas bajó muchísimo la concurrencia. La temporada, por lo menos en esta zona que siempre contó con mucha gente, viene para atrás".

Los planes alternativos apuntaron a visitar lugares reservados, en las vacaciones, para los días destemplados. Pero ayer, hubo que recurrir al máximo de las reserva de abrigo que incluyó en las valijas para no pasarla en los paseos por la calle. Por las 4 de la tarde la sensación térmica era de apenas 15 grados y una llovizna permanente. Recién para los 20 estaba previsto que las nubes se retiraran, en el marco de un pronóstico favorable para hoy, cuando se espera que regrese el sol y la temperatura empiece a aumentar gradualmente, de cara a un fin de semana que, se estima, le permitirá a ll gente regresar a las playas.

La recomendación del dia

Si sos de los que aprovechan los días feos para hacer compras y pasear, no dejes de buscar las mejores ofertas, La página 0223.com, entrega cupones de descuentos importantes en cientos de productos de varios rubros. Varias cervecerías artesanales ofrecen 2x1 hasta las 21.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados