El gran desfile náutico que marca el comienzo oficial de “Velas Latinoamérica 2022”, el encuentro de buques escuela de diversos países de la región, se desarrolló este miércoles frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata.
El evento comenzó pasadas las 15 y partir de esa hora comenzaron a divisarse los grandes veleros que engalanan el mar local y que desde el viernes podrán ser visitados de manera libre y gratuita.
En este sentido, se confirmó que siete buques ingresarán al puerto local, provenientes de Uruguay: la fragata ARA “Libertad” y el motovelero “Dr. Bernardo Houssay” de la Prefectura Naval Argentina son los representantes del país.
En tanto, Brasil participa con la nave "Cisne Branco"; Colombia, con el buque OPV “20 de Julio”; Ecuador, el bergantín “Guayas”; Uruguay, con el “Capitán Miranda”; y Perú, con el bricbarca “Unión”.
La fragata Libertad se destaca como la embarcación con más tripulantes (350), seguida por el “Unión” de Perú (287). Incluso, se detalló que se espera la llegada de 1.003 tripulantes por esta cuarta edición de “Velas Latinoamérica”.
El resto del calendario de Velas Latinoamérica 2022
· Del viernes 11 al lunes 14 inclusive, el Parque Náutico abrirá sus puertas de 14 a 00.
· Los días viernes 11, domingo 13 y lunes 14, de 20 a 21, habrá shows musicales.
· El sábado 12, en tanto, a las 17, actuará la Guardia Nacional del Mar y a las 20.30 se presentará un show de tango con Mora Godoy.
· El domingo 13, a las 17.30, las tripulaciones de los veleros participantes y la Guardia Nacional del Mar desfilarán por el Paseo Guardavidas Volpe.
· El martes 15 los barcos zarparán con destino a Chile, su siguiente escala en la travesía.
comentar