El animal corre riego de vida y pertenece a una especie protegida por las leyes provinciales y nacionales.

En un balneario de Mar del Plata, unos turistas que pasaban por la zona encontraron un lobo marino, de la especie de un pelo, ferozmente golpeado en el cráneo. Por dicha razón, le enviaron una foto a la Fundación Fauna Argentina que inmediatamente implementó un operativo de rescate.

El animal fue hallado en las cercanías de Punta Mogotes y estaba inmóvil sobre la arena. De acuerdo a las primeras informaciones, tenía una herida en la cabeza y le sangraban las fosas nasales. A pesar del grave accidente, aún se está investigando con qué lo golpearon.

Juan Lorenzani, presidente de Fundación Fauna Argentina, descartó que el golpe se haya producido de manera natural y afirmó que el animal fue atacado por un humano. “Pudo haber sido producto de un arma de fuego o un golpe con un elemento contundente. Corre riesgo de vida”, declaró.

NCFXZETXXBEC5EYH3UAPPYGIPI (1).webp
El lobo marino fue llevado al centro de rescate de Aquiarium.

El lobo marino fue llevado al centro de rescate de Aquiarium.

Por más que se desconoce en que circunstancias y quién lo atacó, Lorenzani está seguro de que fue golpeado en el agua y el lobo llegó por sus propios medios a la arena aunque no alcanzó a reunirse con el resto de la colonia.

“Estaba prácticamente sin reacción. El golpe externo le provocó una herida interna, por eso le sangraban las narinas. Vino gente del Aquiarium y lo llevó a su centro de rescate. Así que en las próximas horas tendemos un diagnóstico. Esta especie está protegida por leyes provinciales y nacionales, así que le pedimos a la población que si alguien vio algo, que por favor nos avise”, sentenció.

Lobos marinos de un pelo

Estos animales son de color pardo oscuro cuando son adultos y negros en su juventud. Los machos adultos habitualmente pesan unos 300 kilos, el doble que las hembras, y poseen una capa de pelo castaño rojizo sobre el cuello.

ADEMÁS: Las hormonas ayudan a convivir a los gatos

En general, viven en colonias de 15 individuos, las cuales están formadas por el macho, su harén, y unos pocos jóvenes. Durante el verano, se trasladan a parir a sitios protegidos donde se congregan miles de ejemplares.

La gestación dura casi un año y solo paren a una cría. Durante la época de reproducción, los machos entran en combate por el control de su territorio y por las hembras, y es usual que no se alimenten en ese período. El pronóstico que tienen de vida es entre 25 y 50 años.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados