La trigésima primera edición de la Marcha del Orgullo LGBTQI+ se realizará esta tarde, desde las 17, desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional, pero durante toda la jornada habrá actividades en la zona y cortes en la circulación vehicular.
Esta marcha cierra las actividades que se realizaron durante toda la semana en la Ciudad de Buenos Aires, con muestras y espectáculos de integración.
“Cada nueva edición de la Semana #OrgulloBA es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en la construcción de una ciudad inclusiva en la que se reconoce y celebran los valores de la diversidad y la pluralidad”, expresó Natasha Steinberg, directora General de Convivencia en la Diversidad de la Ciudad.
La Marcha del Orgullo desarrolla cada año desde 1992, en el primer sábado de noviembre, y su objetivo es visibilizar reclamos y conquistas del colectivo así como expresar el orgullo y la libertad por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Además de la movilización, habrá actividades referidas a este colectivo en la Plaza de Mayo, con ferias y shows de bandas invitadas.
Durante la jornada se producirán cortes en la circulación vehicular. Desde las 8 del sábado estará imposibilitado para ingresar al perímetro comprendido entre avenida Belgrano, avenida Paseo Colón y su continuidad Alem, avenida Corrientes y las calles Ayacucho y Sarandí.
Los cortes continuarán hasta mañana, a las 2.
comentar