Una nueva jornada de protesta y caos vehicular se vivirá en la Ciiudad de Buenos Aires con la llegada de la Marcha Federal, que traerá corrientes piqueteras de diferentes puntos del país para un acto central en la Plaza de Mayo, previsto para alrededor de las 15 horas.
Bajo el lema "Marcha Federal por el trabajo y el salario", las organizaciones sociales partieron desde sus lugares de origen el martes y se espera que desde el mediodía estén arribando a diferentes estaciones cabeceras de la Ciudad.
Las columnas se movilizarán desde las estaciones de Retiro, Once y Constitución, y se estima que habrá más de 100 mil personas caminando hacia la Plaza de Mayo, justo en el día en el que el INDEC dará a conocer el índice de inflación del mes de abril.
Las caravanas con los manifestantes partieron el martes desde cuatro puntos: NOA (La Quiaca, Jujuy; San Salvador; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero y La Rioja); NEA: (Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos); Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza); Neuquén y la Patagonia (Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro).
CORTES DE CALLES
Se esperan en consecuencia momentáneos cortes en la zona del Centro porteño, principalmente en la Avenida 9 de Julio, ya que los manifestantes utilizarán esa vía para arribar a la Plaza de Mayo, en las Diagonales Norte y Sur, y avenidas San Juan, Independencia y Belgrano.
La columna que ingresará por el Puente Pueyrredón concentrará en avenida San Juan y continuará su marcha por la avenida 9 de Julio hasta la avenida Belgrano, para entrar a la plaza por Diagonal Sur.
En tanto, la caravana de micros que llegarán con los militantes a Once entrarán a la Ciudad por la avenida Alberdi hasta Directorio, y a la altura de avenida San Juan girarán por Jujuy hasta Belgrano.
En la previa de esta gran movilización, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, recibió a referentes piqueteros para ponerse de acuerdo con los cortes y evitar desmanes en la vía pública.
Se acordó en el encuentro que no habrá acampe, que el Metrobús quede liberado y que los manifestantes estén en constante movimiento y dejando carriles libres para la circulación del tránsito.
Además, los micros estarán estacionados en Costanera y el Bajo porteño para evitar más anegamientos en la avenida 9 de Julio, la principal vía de acceso a la Ciudad.
El acto principal está pautado para las 15, en la Plaza de Mayo.