Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) exigen un mejor salario para los médicos y el rechazo de la precarización laboral.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) mantendrá este miércoles las medidas de fuerza en todo el país en demanda de una inmediata recomposición salarial, en rechazo de la precarización laboral y la persecución gremial, según informó la entidad.

El sindicato sostuvo que "los salarios por debajo de la línea de la pobreza, las pésimas condiciones edilicias, la precarización laboral y la persecución gremial son algunos de los motivos por los que las entidades de la salud de todo el país ratificaron las medidas de fuerza ante la ausencia de respuestas oficiales concretas".

https://twitter.com/PrensaFESPROSA/status/1645437062315749378

El gremio reclamó en un comunicado "urgentes y satisfactorias respuestas" de los gobiernos provinciales y de la cartera de Salud de la Nación, y explicó que en La Rioja la Asociación de Profesionales de la Salud (Aproslar) rechazó la propuesta salarial oficial por "insuficiente" y decidió continuar las protestas hasta que "se mejore la oferta de recomposición".

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) realizará una jornada de lucha para este miércoles y jueves en demanda de "la incorporación del gremio a la paritaria, salarios dignos, el cese de la precarización laboral y de la persecución sindical y para que se subsanen las pésimas condiciones edilicias de los nosocomios, como ocurrió con un escape de gas en el Hospital Roca, que arriesgó a pacientes y trabajadores".

El Sindicato de Salud Pública de Chubut (Sisap) paralizó sus tareas durante 72 horas, desde este martes y hasta este jueves inclusive, ante "la falta de respuestas oficiales" a sus demandas y, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) convocó a una huelga de 24 horas para mañana, indicó el documento.

En Tucumán, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) continúa el paro con concurrencia a los lugares de empleo y llamó a una medida de fuerza -sin asistencia- de dos días para el 19 y 20 de este mes, y aclaró que el gremio fue el único que no firmó "la paritaria a la baja que ofreció en su momento el gobierno provincial".

ADEMÁS: La CTA Autónoma realiza una jornada de paros y movilizaciones

La Fesprosa respaldó las protestas que realizan los enfermeros en la ciudad de Buenos Aires; anunció que este jueves participará en una marcha de antorchas desde las 19 en Corrientes y Callao y que apoya el paro del viernes en los hospitales, y también adhirió a la jornada nacional de lucha de este miércoles de la CTA Autónoma y el gremio estatal (ATE).

En Catamarca, la Asociación de Profesionales de la Salud (Aprosca) convocó a un paro y movilización por mejores condiciones laborales para el viernes, en tanto en Córdoba y el Chaco los sindicatos definirán en breve las medidas de fuerza a adoptar, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados