Un hipopótamo hembra del Zoológico de Mendoza fue encontrado sangrando y con cicatrices que indicarían un posible ataque con elementos punzantes y una herida de bala, denunciaron ayer funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia en la Fiscalía de Delitos Complejos provincial.
El jefe de gabinete de la Secretaría de Ambiente, Eduardo Sosa, dijo a Cadena 3: "Nos preocupa la salud de los animales, pedimos a la Justicia que active los medios para cambiar al personal encargado hasta que se puedan hacer las actividades correspondientes".
"Los reclamos son por negligencia en el accionar profesional. Sospechamos e hicimos la denuncia por lo que se abrieron sumarios administrativos para con los empleados", contó Sosa.
Según informaron desde el área, la directora del Zoo, Mariana Caram, cuando se encontraba realizando su rondín diario, al dirigirse al área de los hipopótamos descubrió a la hembra debilitada y con diferentes heridas en su cuerpo.
Además, desde la Secretaría puntualizaron que el hecho no fue notificado por el personal veterinario y otras tres muertes de dos ovejas somalíes y una cría por posible "shock, hiporeflexia y adinamia" tampoco fueron informadas.
Según el relato de la directora del Zoo, ella se comunicó con la jefa del Cuerpo Médico Veterinario del Zoológico para realizar las consultas correspondientes y dar a conocer la situación del animal, pero la veterinaria ya estaba al tanto y minimizó el asunto manifestándole que eran heridas leves y pequeñas.
Por otra parte detallaron que las autoridades del área ambiental, con el aval del gobernador Alfredo Cornejo, decidieron autorizar el ingreso de dos médicos veterinarios externos para analizar las lesiones que presentaba el mamífero.
La médica veterinaria Jennifer Ibarra y su par Federico Correa manifestaron que las lesiones que encontraron en el animal no son normales en los hipopótamos y pueden ser causadas intencionalmente, ya que las heridas presentan dudas sobre si fueron producidas por elementos punzantes y, entre otras, de bala, detallaron.
Ante los análisis de los especialistas, Sosa presentó en las últimas horas la denuncia en la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la fiscal Claudia Ríos, para que se inicie una investigación.
Sin embargo, el gremio realizó una contradenuncia que llegará a la Justicia penal porque considera que estas acusaciones son calumnias y que la tajeadura que presenta el animal es algo común de todos los inviernos.
Encima, hasta desapareció cadáver de la única pantera
Funcionarios de la secretaría de Ambiente de Mendoza denunciaron que no encuentran el cuerpo de la única pantera del zoo, muerta la semana pasada, e intimaron a los trabajadores a explicar qué pasó con esos restos.
La veterinaria e integrante de la Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, llamó la atención sobre este hecho en la red social Twitter al afirmar: "¿Sabían que el cuerpo de la última pantera que falleció en el zoo no aparece? ¿Quién se lo llevó? Su piel es hermosa...ummm".
Eduardo Sosa, jefe del gabinete de la Secretaría de Ambiente, ratificó ayer la denuncia pública de Ibarra, médica veterinaria y ambientalista que colabora con los funcionarios del zoo, luego de los cruces entre trabajadores del paseo y el gobierno a raíz de las más de cincuenta muertes registradas estas últimas semanas.
Sosa detalló que el procedimiento que se sigue cuando fallece un animal es incinerarlo o enterrarlo en una fosa y agregó que él no sabe qué pasó con la pantera.
LEA MÁS:
"El equipo de veterinarios nos dice que ha ido a una de las fosas del zoológico, les estamos preguntando en cuál está y no hemos recibido la información todavía", expresó Sosa y agregó que van a "esperar los tiempos de la administración pública" al tiempo que afirmó que de no tener respuesta abrirán los fosos para buscarla.
"Supimos hace poco que los veterinarios anotan las muertes en un cuadernito, y estamos a la espera de que nos den los historiales clínicos porque no los tenemos", agregó Sosa en conferencia de prensa, brindada ayer para informar que harán una denuncia penal contra los veterinarios del espacio.
La muerte de la única pantera negra del zoo, que tenía 20 años, había sido confirmada por la directora del zoo el miércoles pasado, quien aclaró que teniendo en cuenta la situación de repetidas muertes de animales en el zoo, sería sometida a peritajes para confirmar las causas de su deceso.
El jefe de gabinete de la Secretaria de Ambiente, Eduardo Sosa, fue el responsable de comunicar la denuncia penal contra los veterinarios del zoo impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo, que implica además el alejamiento preventivo de los acusados hasta que finalice la investigación.
Además el funcionario precisó que ya se realizaron las acusaciones correspondientes en la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (UFIMA).