Dos hombres fallecieron en accidentes ocurridos en los departamentos de Las Heras y San Martín. Ocurrió en medio el fenómeno climático que se registra en gran parte de la provincia.

Al menos dos personas fallecieron esta tarde en la provincia de Mendoza a raíz de dos accidentes ocurridos en los departamentos Las Heras y San Martín, en medio de fuertes ráfagas de viento Zonda que se registran en gran parte de la provincia y que en algunos momentos llegaron a superar los 70 kilómetros por hora, según informaron fuentes policiales.

Datos del Ministerio de Seguridad provincial indicaron que uno de los hechos involucró a distintos autos y camiones que circulaban con escasa visibilidad debido a la tierra que llevaba a su paso el Zonda, y dejó como saldo a una persona fallecida y varias otras heridas, algunas de ellas con lesiones de suma gravedad.

Zonda-palos-luz.mp4

Caída de postes de luz y de árboles fueron una constante en la jornada a raíz de la violencia del Zonda.

Aún no trascendió el nombre del fallecido, pero se indicó que varias personas también debieron ser trasladadas al hospital regional Perrupato por politraumatismos.

El choque en cadena ocurrió en el cruce del carril Chimbas y Cereseto, en San Martín, a pocos kilómetros de la capital provincial donde habrían chocado al menos ocho vehículos, entre autos, camiones y un colectivo.

Al arribar al lugar los primeros móviles policiales se encontraron con cinco autos, tres camiones y un colectivo interurbano.

Zonda-choque.mp4

Las imágenes y videos que llegan dan cuenta de la brutalidad del accidente; la victima fatal manejaba un auto que fue aplastado por otros dos vehículos. Su identidad no ha sido confirmada aún por fuentes oficiales.

Zonda-choque-02.jpg
Una de las imágenes del choque en cadena en Mendoza que terminó con un muerto.

Una de las imágenes del choque en cadena en Mendoza que terminó con un muerto.

En tanto en localidad de Las Heras, un puesto de diarios se voló y cayó sobre una persona, hiriéndola y causándole la muerte por el golpe.

Rápidamente, las redes se llenaron de fotos y videos que dan cuenta de distintos hechos en diferentes lugares de la provincia cuyana a raíz de los efectos devastadores del viento.

En algunas de esas imágenes se ven voladuras de techos, caídas de luminarias, de árboles (algunos sobre vehículos y casas), de carteles, vidrieras de comercios rotas y hasta la carpa de un circo que no resistió y cedió ante la violencia del Zonda.

Zonda-auto-aplastado.jpg
Un auto aplastado por la caída de un árbol este viernes en el centro de la provincia de Mendoza.

Un auto aplastado por la caída de un árbol este viernes en el centro de la provincia de Mendoza.

ADEMÁS: El tiempo en el AMBA: viernes con "calorcito", ¿a cuánto llegará la máxima?

La víctima fatal fue identificada como Felipe David Campos Paredes, de 39 años y con domicilio en el departamento Las Heras. Un llamado al 911 dio aviso de lo ocurrido y cuando médicos lograron asistir a la víctima, está ya había fallecido tras los golpes recibidos debidos a la de la estructura de chapa.

Zonda-circo.mp4

La carpa del circo Atlas no resistió y se voló.

Alerta naranja por nevadas en Mendoza y Neuquén, y por lluvias y vientos en ocho provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas de nivel naranja por nevadas fuertes para zonas cordilleranas de Mendoza y Neuquén, a la vez que rige un alerta de nivel amarillo también por nevadas para Río Negro y Santa Cruz, otro por vientos para sectores de Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta, y por lluvias en el sur de Neuquén y la cordillera de Río Negro.

El alerta naranja por nevadas fuertes y persistentes afecta al oeste de Mendoza, en la cordillera de Malargüe y de San Rafael, y a toda la franja cordillerana de la provincia de Neuquén, indicó el SMN.

ADEMÁS: Corrientes: la turbina de un avión hizo capotar una avioneta

Se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 90 centímetros, mientras que el fenómeno también estará acompañado por vientos fuertes que pueden generar reducción de visibilidad por nieve en suspensión.

Según el organismo, el nivel naranja implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que se recomendó a la población evitar actividades al aire libre; aprovisionarse de una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar el hogar y cortar el suministro eléctrico y el gas; circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve; y en caso de estar en un vehículo, permanecer dentro sin intentar caminar para alejarse del temporal.

Por nevadas de menor intensidad, regía un alerta de nivel amarillo para la cordillera de Río Negro y para el oeste y sur de Santa Cruz, donde se estiman valores entre 25 y 45 centímetros.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados