El viento Zonda provocó uno de los incendios más grandes en la historia de Mendoza, por lo que Nación debió enviar aviones hidrantes.

Las ráfagas del viento Zonda provocaron destrozos en la provincia de Mendoza, donde algunas viviendas fueron dañadas por un importante incendio que se originó en el piedemonte mendocino, el cual produjo diferentes cortes de energía y obligó a evacuar barrios vecinos y suspender clases.

Para poder combatir el fuego, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), enviaron dos aviones hidrantes que trabajan de manera conjunta con bomberos voluntarios de otras partes del interior del país.

Afortunadamente, pese a las condiciones climáticas adversas, ya se encuentran operando los dos aviones hidrantes enviados, que iniciaron las tareas con ráfagas de 80 kilómetros por hora.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FControlesMdz%2Fstatus%2F1718799168188133415&partner=&hide_thread=false

Uno de los momentos más dramático se dio a raíz del incendio que se desató en el piedemonte en la noche del sábado alrededor de las 22:00, cuando el fuego comenzó entre la Reserva Divisadero Largo y los alrededores del barrio Nuevas Quintas, cuyos vecinos tuvieron que ser evacuados por precaución.

En dicho foco se encuentran trabajando los Bomberos del Cuartel Central y de Las Heras, con apoyo de los Bomberos Voluntarios de Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Palmira, Barriales, Maipú, Rivadavia y Tunuyán, entre otros. Así lo informo Daniel Burrieza, director de Defensa Civil de la provincia.

Aunque el incendio al oeste de la Ciudad parecía verse sofocado durante las primeras horas del sábado, debido a las altas temperaturas de la tarde y las fuertes ráfagas de viento del domingo, se agravó el panorama.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fzondafotos%2Fstatus%2F1718467549153677595&partner=&hide_thread=false

“Nos cambió un poco la situación porque hubo varios reencendidos, empezó a correr viento nuevamente y las operaciones que estábamos haciendo con el helicóptero Halcón tuvieron que ser suspendidas por las condiciones de viento”, dijo Burrieza.

Según el director de Defensa Civil la prioridad de los bomberos “fue salvaguardar la integridad de las personas por lo que evacuaron las casas que estaban con mayor peligro”, y especificó que no “hay víctimas” producto de los focos ígneos.

Origen del incendio

Durante la tarde del domingo, debido al temor que generaron las grandes columnas de llamas y humo, los mismos vecinos se sumaron a los socorristas para intentar frenar el incendio.

Diego Martí, Coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego, destacó que este incendio se “originó aparentemente por la caída de un tendido eléctrico” e indicó que tiene “una afectación al momento de entre 1.800 y 2.000 mil hectáreas”.

ADEMÁS: EL TIEMPO EN AMBAAlerta por fuertes vientos, ¿cuándo mejoran las condiciones?

“Se ha detectado concentración de humo ambiental, lo cual puede ocasionar inconvenientes a la población en general, y en particular para aquellos con enfermedades respiratorias previas”, explicaron desde el Ministerio de Salud sobre los efectos que puede provocar la situación en el organismo de las personas.

Defensa Civil recibió más de 500 llamados debido a inconvenientes como la caída de árboles, postes, carteles o destrucción de hogares en distintos departamentos de Mendoza.

Ante las numerosas denuncias, llamadas y reclamos, la Ciudad de Mendoza desplegó un operativo con todos sus equipos a disposición, el cual se intensificó con el paso de las horas.

Por su parte, la Empresa distribuidora de electricidad de Mendoza (Edemsa) “continúa trabajando para normalizar afectaciones generadas por el viento Zonda” en los distintos departamentos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmariacecilia268%2Fstatus%2F1718835680116121928&partner=&hide_thread=false

Colegios sin clases

La situación fue tan grave y los incendios se intensificaron tanto que, por una cuestión protocolar de salvaguardar la vida de los niños, la Dirección General de Escuelas de Mendoza comunicó este lunes 30 de octubre que las clases presenciales serán suspendidas durante el turno matutino, en todos los niveles y modalidades de la provincia.

Sin embargo, aclararon que los equipos directivos, junto a los celadores, deberán asistir a los establecimientos a fin de ponerlos en condiciones y relevar el estado general del edificio.

En tanto a las autoridades educativas recomendaron a las familias de los estudiantes comunicarse con la escuela para confirmar la información sobre la situación particular de cada institución.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados