Una multitud participó del último adiós al Santo Padre. Entre ellos, estuvo un seminarista argentino de 24 años. "Gracias a sus palabras descubrí mi vocación", aseguró.

Más de 250.000 fieles acudieron este sábado al funeral del Papa Francisco, celebrado en la Plaza de San Pedro, para darle su último adiós. Entre ellos, estuvo Lucas, un joven compatriota del Pontífice de 24 años, que viajó días atrás desde Buenos Aires para despedirse personalmente del Santo Padre.

"Gracias a las palabras de Francisco descubrí mi vocación en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. Por eso he venido a Roma, para ver por última vez al hombre que me cambió la vida", relató el seminarista con lágrimas en los ojos a la agencia Europa Press.

ADEMÁS: Los restos del Papa Francisco ya descansan en la Basílica de Santa María la Mayor

Lucas recordó cómo, durante uno de los encuentros multitudinarios en Lisboa en 2023, unas palabras del Papa lo impulsaron a replantearse su futuro: "Me habló directo al corazón. Francisco estaba hablando a miles de personas, pero yo sabía que me hablaba a mí".

Entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro y las vías aledañas muchos llevaban pancartas improvisadas y otro grandes lonas. Una de las más destacadas, colocada cerca de las vallas de seguridad cercanas a la columnata de Bernini, rezaba en grandes letras: "Grazie, Papa Francesco".

Por su parte, sor Virginia, una monja italiana de 72 años, que aplaudía emocionada durante la ceremonia, calificó a Francisco como un "santo". "Su vida es un ejemplo de santidad", aseguró con emoción.

ultimoadiosmultitud.jpg
Desde temprano, la multitud se acercó a la Plaza de San Pedro para despedir a Francisco.

Desde temprano, la multitud se acercó a la Plaza de San Pedro para despedir a Francisco.

ADEMÁS: Con una misa, Buenos Aires también dio el último adiós al Papa Francisco

Mientras, Eva y Mario, un matrimonio de Pontevedra, señalaron que estaban de viaje turístico en Roma y decidieron acercarse al Vaticano al enterarse del fallecimiento del Papa el pasado lunes a los 88 años. "Es una cosa histórica, nunca habíamos imaginado estar en algo así", explicó Eva. "Desde aquí no hemos visto mucho, porque hay muchísima gente, pero es el ambiente: estamos viviendo un día especial y eso se nota", agregó Mario, indicando el gentío que abarrotaba cada rincón de la plaza y sus alrededores.

Lorenzo y Alessandro, dos jóvenes de Nápoles, que tenían prevista su visita para el Jubileo de los Adolescentes junto con su parroquia, evocaron a Francisco "mayor", por sus últimos años. "Aun así ha sido muy bonito estar en el funeral de un Papa", afirmaron.

Miles de personas llegadas de todos los rincones del mundo abarrotaron la Plaza de San Pedro y sus alrededores para asistir al funeral del Pontífice. Desde primeras horas de la madrugada, una marea de peregrinos avanzaba hacia el Vaticano, muchos de ellos rezando, otro en silencio, con pancartas y banderas. Además de los fieles congregados en San Pedro, otros pudieron seguir la ceremonia desde pantallas gigantes instaladas en varios puntos de Roma.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados