Delegados afirmaron que están contaminadas las formaciones de las líneas B, C y E. Además, se liberará el pago en la Línea C este martes entre las 17 y las 20.

Sin solución al conflicto en el subte, los metrodelegados denunciaron este lunes que formaciones en funcionamiento de las líneas B, C y E del subte están contaminadas con material cancerígeno y anunciaron que este martes volverán a levantar molinetes a partir de las 17 ante la falta de convocatoria por parte de Metrovías y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El titular de la AGTSyP, Roberto Pianelli, señaló en conferencia de prensa que los resultados del análisis de material de varias formaciones que el sindicato envió a la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca, determinó que hay contaminación por asbesto en las formaciones Nagoya 300 de la Línea C, en las formaciones Mitsubishi de la B y también en la E.

"El Sbase, Metrovías y el Gobierno porteño han entorpecido la investigación sobre los trenes, luego de que denunciáramos hace varios meses la compra de formaciones al Metro de Madrid contaminadas con material cancerígeno. Ante la sospecha fuimos por nuestra cuenta a investigar otros trenes en funcionamiento y lo enviamos a la Universidad de Sur para analizar sus componentes y efectivamente tienen asbesto", explicó Pianelli.

LEA MÁS:

En este marco, anunciaron que pese a las sanciones de Metrovías y las advertencias del Gobierno de la Ciudad volverán a liberar molinetes en la línea C este martes de 17 a 20, al tiempo que reclamaron una convocatoria para reabrir las paritarias.

"Queremos decirle al jefe de gobierno que no se haga el zonzo y vuelva a negociar para resolver el conflicto. No vamos a aceptar que nos reduzcan el salario", sostuvo Pianelli, acompañado por el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano; el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el secretario general de Subeta, Roberto Baradel, entre otros.

Por su parte, el delegado Néstor Segovia, quien la semana pasada fue detenido en el marco de un paro en la Línea H, le advirtió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que "no está muerto quien pelea y los trabajadores del subte están de pie".

"No me importa si voy preso. Eso es sólo una circunstancia. Pero quiero que se discutan paritarias. Porque ahora el Gobierno cambió el eje de discusión y viene por nuestro sindicato y por todos los trabajadores. Les pedimos muchas disculpan a los usuarios, pero creo que si perdemos nosotros pierden todos los trabajadores", insistió.

De no ser convocados, los metrodelegados tienen previsto continuar con las medidas de fuerza el próximo jueves, aunque con la misma modalidad de liberación de molinetes para que los pasajeros viajen gratis, ya que por ahora no está previsto un nuevo paro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados