Un hombre que pretendía cruzar a pie un paso a nivel del Ferrocarril Sarmiento salvó su vida luego de que la locomotora lo impactara en la cabeza. Sólo sufrió un corte y un fuerte golpe.

Un hombre salvó su vida de milagro al cruzar las vías del Ferrocarril Sarmiento con las barreras bajas, a en la calle Cusco, en el barrio de Liniers, al quedar al borde de ser arrollado por el tren mientras estaba mirando su teléfono celular.

Como se puede apreciar en las imágenes, el desprevenido -que vestía campera roja-venía con un paso acelerado e intentó pasar antes que la formación y terminó recibiendo un impacto en la cabeza por parte de la locomotora.

Todo el hecho, que hiela la sangre, fue registrado por las cámaras de seguridad del Comando Trenes Seguros y como suele suceder en estos casos, se volvió viral rápidamente en las redes sociales.

https://twitter.com/DiegoMayo89/status/1658806593352347653

El protagonista de las acciones se acercó a las vías -con la vista puesta en su teléfono- sin tener en cuenta las advertencias del banderillero que se encontraba en el cruce peatonal y vehicular; ya frente a las vías, intentó cruzar y perdió el equilibrio, mientras que la locomotora lo golpeó en la cabeza.

El impacto lo hizo trastabillar y se golpeó contra las barandas de protección del cruce peatonal, a las que acabó abrazado mientras el maquinista detenía por completo la marcha de la formación.

El personal que estaba atento a las cámaras de monitoreo alertó inmediatamente a los servicios de emergencia, quienes activaron el protocolo de asistencia médica.

El hombre tuvo que ser atendido por el SAME en el lugar y luego trasladado al hospital Santojanni. Según el informe oficial, sufrió politraumatismos y presentaba una herida cortante en la cara y la cabeza, pero se encuentra fuera de peligro.

CJWxN-30.jpg
Ocurrió en Liniers.

Ocurrió en Liniers.

ADEMÁS: Inauguraron el segundo tramo del Metrobus del Bajo: qué líneas lo utilizan

Inauguran la estación Paraná de Ferrocarril Urquiza

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, inauguró hoy la restauración de la estación Paraná del ferrocarril Urquiza, que se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

La obra tuvo una inversión de cerca de 280 millones de pesos y forma parte de la renovación de todos los apeaderos y estaciones del tren regional, que lleva adelante Trenes Argentinos Operaciones (TAO).

Giuliano estuvo acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, quienes recorrieron la obra que beneficiará a más de 10 mil personas que transitan mensualmente por las estaciones y apeaderos del ramal regional.

ADEMÁS: Subtes gratis, descuentos y múltiples actividades el fin de semana en CABA

Al finalizar la recorrida, Giuliano dijo que estaban recuperando un edificio histórico de la ciudad de Paraná y de toda la provincia de Entre Ríos que tiene un gran valor simbólico, que hoy adquiere también una vigencia operativa muy importante.

"Es un lugar donde van a transitar pasajeros y pasajeras y que es parte de una recuperación que estamos llevando adelante en 10 estaciones del ramal que une Paraná con La Picada, agregó.

Se trata de la primera estación terminada cuyos trabajos consistieron en mejoras en las condiciones de accesibilidad, incorporación de pisos hápticos (con señalizadores podotáctiles para personas con baja o nula visión), barandas, mayor iluminación, mejor mobiliario y cartelería.

Las estaciones sobre las que se está trabajando son Francisco Ramírez, División de los Andes, Miguel David, Las Garzas, Gobernador Parera, Caputo, Gobernador Maya, Ramón Parera y Colonia Avellaneda, y todas se encuentran con un avance que supera el 90%.

"Es una alegría estar hoy, junto al ministro Diego Giuliano, inaugurando la puesta en valor de una estación tan importante para la provincia y para la ciudad de Paraná, trayendo esos valores históricos del sistema ferroviario que estamos reconstruyendo. Esto se complementó con la llegada del tren a La Picada y no vamos a descansar hasta conectar Paraná con Oro Verde", dijo, por su parte, Marinucci.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados