Miles de usuarios de la zona norte de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron ayer con problemas en el suministro de agua como consecuencia de la invasión de camalotes a las costas del río de la Plata.
Así lo indicó el vocero de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Diego Muñiz, que admitió que hay una baja de presión en el servicio que presta la Planta Potabilizadora de Villa Adelina, que afecta a todo el sector circundante.
La firma adjudicó la situación, que confiaban en normalizar anoche, a la abundancia de las plantas en el río, que tapan las tomas de agua, y la bajante en el curso fluvial.
El vocero indicó a la prensa que mientras los camalotes se mantienen a flote no hay inconvenientes, "pero se fueron desprendiendo algunas partes, se van hundiendo, y eso empieza a taponar algunas tomas".
TrabajosOperarios de la empresa trabajaban en la limpieza de las rejillas y voceros de la empresa confiaban ayer que a últimas horas de anoche se solucionaría el problema.
AySA había advertido este fin de semana que durante este lunes iba a registrarse falta de agua o baja presión en el suministro, tanto en varios puntos de la Capital Federal como en sectores del Conurbano.
"La sudestada ocurrida en horas de la noche del sábado 23, aceleró el fenómeno de aparición de camalotes en las cercanías de la toma de agua de la planta potabilizadora General San Martín, por lo que el ingreso del fluido se ha visto considerablemente reducido", explicó la empresa mediante un comunicado.
Por ese medio, se explicó que la aparición de los camalotes "combinada con una bajante del Río de la Plata, ralentiza el proceso de potabilización por lo cual la planta se ve impedida de despachar el volumen de agua habitual que esta época de altas temperaturas demanda", se indicó.
Muñiz explicó que los camalotes que llegaron desde el Litoral debido a las últimas inundaciones y la sudestada arrastró hasta la toma de la Planta San Martín, provocaron una baja de la producción de agua de un 10%, 'y con las demandas que tenemos en esta época del año, esa producción que parece alta, del 90% de la planta, no alcanza a cubrir la demanda'.
Tras los trabajos de limpieza se aguardada una normalización del suministro hacia el final del lunes y que el martes "ya amaneceremos con el problema resuelto", dijo MuñizDe todas maneras, AySA sostuvo que se prevé una mejora en las condiciones climáticas en los próximos días, por lo que solicitó la colaboración a los usuarios "incrementando los cuidados con relación al consumo de agua potable, realizando un uso racional y solidario del recurso".
Norte del ConurbanoLa zona más afectada sigue siendo el norte del conurbano, en particular la localidad de Villa Adelina, según explicó, mientras que 'el resto está normal'.
La firma estatal pidió a los usuarios extremar las medidas de ahorro de agua, mientras recordó que para evacuar dudas, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 0800-321-2482 durante las 24 horas.
comentar