El empresario cumplía arresto domiciliario luego de que, en agosto, el Tribunal Oral en lo Criminal N 24
dejara firme la sentencia condenatoria contra Chabán a 10 años y 9 meses de prisión, por su responsabilidad en la tragedia de la disco el 30 de diciembre del 2004, cuando bengalas arrojadas por el público durante un recital del grupo Callejeros originaron un incendio que produjo 194 muertos.
Sin embargo, por su estado de salud, el dueño del mítico Café Einstein, un emblema del under de los 80, y posteriormente de Cemento, había cumplido parte de la condena en el hospital Santojanni.
Artista plástico y actor, autoproclamado "discriminador" y "aristocrático", Chabán tuvo un curioso derrotero luego de la tragedia, de la cual el mes próximo se cumplirá una década. Detenido momentos después del siniestro, fue liberado a los cinco meses y pasó 166 días en libertad (en casa de su madre y en la Isla del Delta), para luego volvió al Penal de Marcos Paz.
Fue procesado por los delitos de
"estrago doloso seguido de muerte" y
"cohecho activo" y en 2009, condenado a 20 años de prisión. Sin embargo, en abril de 2010 estaba libre luego de apelar el fallo ante la Cámara de Casación Penal.
Sin embargo, un año después él, todos los miembros de
Callejeros -incluido el manager de la banda,
Alejandro Argañaraz-, el jefe de seguridad del boliche y mano derecha de Chabán,
Raúl Villarreal; y los funcionarios porteños
Fabiana Fiszbin, ex subsecretaria de Control Comunal del gobierno de la Ciudad;
Ana María Fernández, ex directora de Fiscalización y Control; y
Gustavo Torres.
La semana pasada, el ex líder de Callejeros,
Patricio Fontanet, retornó a los escenarios con su nueva banda, Don Osvaldo, en Córdoba.