La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, confirmó este viernes el aumento del 4% de los combustibles que se pondrá en práctica durante este fin de semana largo. La suba que regirá a nivel nacional se corresponde con el acuerdo alcanzado en abril con las petroleras en el marco de la renovación del programa Precios Justos.
"Habrá un aumento en el marco del sendero que se había acordado”, señaló la funcionaria en El Destape Radio. De esa manera, desechó la posibilidad de que haya incrementos mayores, cercanos al 7% según habían dejado trascender algunas compañías.
El Gobierno renovó a mediados de abril el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece "una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, y con esta medida se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado".
El convenio fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma). "Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente", sostuvo al respecto en su momento Royon.
Así, el precio de nafta súper (de YPF), pasaría de $184,70 a $192; la premium de $232,70 a $242; el diesel 500, de $198,40 a $206,30; y el diesel premium: $278,70 a 289,80 pesos