Todo lo que tenés que saber de la obra que cambiará la circulación en Capital; el ministro de transporte, Guillermo Dietrich, recorrió este lunes las obras que se realizan en Puerto Madero

Para evitar cualquier tipo de rumor sobre demoras o cancelaciones de la obra tras la aparición de los cuadernos de Oscar Centeno, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recorrió lo que será el Paseo del Bajo de la Ciudad y prometió una fecha de inauguración: mayo del año que viene.

"Esta obra, anunciada hace 45 años, está cada vez más cerca de ser una realidad", comentó el funcionario, uno de los máximos impulsores de la construcción, junto con el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad.

Cómo funcionará

Son 7.1 kilómetros de corredor que conectará las autopistas Ilia y Buenos Aires-La Plata con el objetivo de descongestionar el tránsito en esa zona de la urbe y ahorrar un tiempo de quince minutos. Estará ubicado entre las arterias Alicia Moreau de Justo – Avenidas Huergo-Madero y tendrá cuatro carriles exclusivos para camiones y micros de larga distancia, lo que permitirá circular más rápido hasta los accesos directos al puerto y a la Terminal de Retiro. Además, contará con 8 carriles para vehículos livianos, cuatro en sentido norte y cuatro en sentido sur

Paseo del Bajo

Cuánto costó

La obra tiene un costo total de US$ 700 millones, de los cuales US$340 fueron financiados por la Corporación Andina de Fomento. El año pasado, además, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, subastó dos inmuebles ubicados en la zona de Retiro. Se percibieron ingresos por u$s80,7 millones para ser destinados a la construcción.

Qué es el "falso túnel"

El recorrido comenzará en el empalme con las Autopistas 25 de Mayo y Ricardo Balbín (Buenos Aires-La Plata). Los carriles descenderán hasta la altura de Carlos Calvo, donde la traza comenzará a enterrarse para transformarse en trinchera, destinada a la circulación del tránsito de vehículos pesados, manteniendo los carriles de vehículos livianos a nivel.

PASEO DEL BAJO

Al cruzar la Av. Belgrano, la traza de la trinchera se desviará para ubicarse parcialmente debajo de Alicia Moreau de Justo, siendo este trayecto mayormente una trinchera cubierta y semicubierta hasta Av. Córdoba. La traza continuará por un falso túnel que se creará a la altura de Dársena Norte, sobre cuya cubierta se levantará un parque tipo terraza verde.

Ya en Av. Ramos Mejía, comenzará a subir hasta emerger y se desarrollará un sector a nivel para el ingreso y egreso a la Terminal de Ómnibus. Tras lo cual seguirá en un viaducto elevado, con conexión al Puerto, sobre las avenidas Antártida Argentina y Castillo, hasta su empalme norte con la AU Illia, a la altura del Peaje Retiro.

Dónde estarán los espacios verdes

El Gobierno de la Ciudad aseguró que se crearán 60.000 m² de nuevos espacios verdes. Todo esto se denominará el Parque del Bajo que se desarrollará entre las avenidas Belgrano y Corrientes (eje sur-norte) y Paseo Colón y Huergo-Madero (eje este-oeste), con una extensión total de 102.000 metros cuadrados abiertos al público.

Se eliminarán rejas, se ampliarán veredas y sumarán sectores para realizar ejercicios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados