La mitad del territorio argentino se encuentra bajo alerta roja por las altas temperaturas. El mayor nivel de consumo eléctrico se alcanzó cerca de las 14:30 cuando se registró una demanda superior a los 30.000 MW de potencia.

La demanda de energía eléctrica rompió un nuevo récord a nivel nacional este lunes 10 de febrero y algunas provincias se encuentran sin suministro en medio de la ola de calor que afecta a gran parte de la Argentina.

El mayor nivel de consumo se alcanzó cerca de las 14:30 cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró una demanda superior a los 30.000 MW de potencia, según informó en forma oficial la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).

Con la marca registrada en el comienzo de la segunda semana del mes queda atrás el máximo previo de 29.653 MW alcanzado hace poco más de un año, exactamente el 1 de febrero de 2024.

Los territorios provinciales que están sufriendo cortes de luz son Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa y otras zonas del Noreste (NEA). También se detectan usuarios afectados por los apagones en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que se vienen incrementando con el correr de la tarde.

ADEMÁS: La Provincia de Buenos Aires envía brigadistas a Neuquén y ayuda a Río Negro para conbatir incendios

“En la última ola de calor que afectó al centro y norte del país, las provincias del NEA como Formosa, Chaco, Corrientes y -aunque en menor medida- Misiones, llegaron a perder más del 50% de la demanda eléctrica durante los colapsos”, detalló el portal especializado Econojournal.

A esa situación crítica se suman las típicas interrupciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hace dos semanas llegó a haber más de 50.000 usuarios sin suministro eléctrico. Hoy se registran fuera de servicio 10.933 usuarios: 9.182 de Edesur y 1.751 de Edenor.

Hace exactamente una semana también en medio de altas temperaturas se registraba un alto consumo eléctrico, pero no se pudo quebrar la cifra récord a raíz de que el sistema se desplomó por fallas en la distribución también en provincias del centro y norte del país.

image.png

Calor sofocante: once provincias superaron los 40 grados

La mitad del territorio de la Argentina se encuentra bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas. Alrededor de las 15 de este lunes, once provincias habían superado los 40 grados de temperatura en distintas localidades.

Se trata de La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Salta, Catamarca, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba y San Luis, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mientras que en las primeras horas de la tarde la sensación térmica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya había superado los 39° C, y de acuerdo a la información suministrada por el organismo trepará hasta los 40° C.

La situación es aún peor en el interior del territorio bonaerense, con en el partido de San Carlos de Bolívar y zonas aledaneas, donde se superaron los 45.3° C.

ADEMÁS: General Belgrano, muchas propuestas en un solo lugar

El SMN emitió una alerta que compromete sobre todo a la región norte y centro del país, donde las consecuencias “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Mientras que en algunas provincias del Interior la situación es aún más complicada. En Santiago del Estero, en donde la máxima para este lunes está estipulada en 43° C, continuando por Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén, donde los valores variarán entre 41 y 44 grados, dependiendo la zona, y el cielo permanecerá completamente despejado. En este contexto, lejos está la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones en esas zonas.

Además, en Formosa, Corrientes y Chaco se suman a las provincias con alerta roja. También bajó alerta naranja están Córdoba y Santa Fe.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados