Yanina Gogonza y Noelia Gallardo son las principales docentes apuntadas. La primera fue la que más notoriedad ganó al difundirse el primer audio, e incluso fue reconocida ayer cuando abandonaba su casa refugiada en el auto de sus padres.
Twitter y Facebook son las principales fuentes de difusión de los mensajes de repudio a las maestras. Desde allí, incluso, se convoca a un escrache que tendrá lugar el lunes 11 de febrero entre las 17 y las 21, en el Obelisco, o en la municipalidad de San Isidro para la gente de zona norte.
"Unámonos en todo el país para escrachar a estos monstruos, que esto no quede impune. Justicia para las pobres criaturas víctimas del jardín Tribilín de San Isidro y para que no haya más casos como este en ningún lado. Traigan pancartas, cacerola, lo que quieran. Hagámonos escuchar, seamos la voz de esos angelitos que pasaron las mil y una", reza la convocatoria.
Más de 500 personas ya "se comprometieron" a asistir a la manifestación. En el muro de la convocatoria pueden leerse cientos de mensajes, entre los que figuran datos personales de las personas acusadas. Sin embargo, algunos usuarios advierten que la información de Yanina Gogonza que se dio a conocer está desactualizada, por lo que una familia ajena al escándalo está sufriendo las consecuencias.