Un joven de 26 años oriundo de Garín, partido de Escobar, es la segunda persona de la provincia de Buenos Aires en contraer hantavirus. Está internado en terapia intensiva en la Clínica Fátima, y de acuerdo a su madre, Rosana, “tiene solo el 20% de probabilidades de vida”.
En diálogo con C5N, Rosana contó que los primeros síntomas aparecieron el jueves pasado y apuntó contra el centro médico: “Primero dijeron que era una peritonitis. Está entubado y tiene insuficiencia hepática".
"El viernes fue a la clínica, le hicieron análisis y lo mandaron a la casa. Volvimos el domingo y creían que era un cuadro de gripe, después una peritonitis, una neumonía y tuberculosis. El médico que lo trata me dijo que debían haber empezado el tratamiento ese mismo día. Hubo negligencia", aseguró.
Confirman el primer caso de hantavirus en la provincia de Buenos Aires
Chaco: el número de evacuados por las inundaciones asciende a 2476
Rosana contó que creen que Pablo se contagió en un depósito a donde lo mandaron a trabajar porque no había ventas en fábrica, donde había roedores. Aclaró que no viajó en las últimas semanas, por lo que se trata del segundo caso autóctono de la Provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos confirmó la primera muerte por hantavirus en la localidad de Gualeguaychú y ya suman 12 los fallecidos en todo el país. La cartera de salud aclaró que los casos conocidos en Epuyén, Chubut, no presentan las mismas características que el confirmado por estas horas en Entre Ríos, por lo que se considera un caso autóctono.