Las distribuidoras eléctricas EDENOR y EDESUR mostraron su conformidad con el anuncio del nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico realizado por el gobierno nacional, al que calificaron como “más realista”, y destacaron que permitirá “mejorar la calidad de la prestación” a los clientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En este marco, la Secretaría de Energía Eléctrica aprobó la Reprogramación Estacional de Verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) elevada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que rige desde ayer hasta el 30 de abril próximo con un nuevo cuadro de tarifas.
“Hay aspectos de la presentación de ayer que son muy importantes. El primero de ellos es, que tal cual lo había comprometido el gobierno nacional cuando asumió, se iba a iniciar un sendero de regularización entre el Estado y las empresas de jurisdicción nacional, y se está cumpliendo”, aseguró el vocero de EDENOR, Eduardo Mirabelli.
LEA MÁS:
Remarcó que aún con las nuevas tarifas “los clientes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires todavía siguen pagando menos que los del resto del país”.
En cuanto a los números, explicó que la empresa todavía está en el proceso de análisis de cada una de las variables y categorías para la confección del cuadro tarifario para los clientes, que estará listo cerca del fin de semana.
De todos, estimó que “no habrá diferencias” con las cifras difundidas por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ayer durante la presentación de nuevo cuadro tarifario.
“Igualmente tendremos que proyectar la cifra anualmente para saber dónde estamos y cómo vamos” con la recomposición de tarifas reclamada desde hace años por las empresas, señaló Mirabelli, quien subrayó que “lo importante es que se está cumpliendo con el famoso sendero del que hablaron tanto Aranguren como Macri, al principio del año pasado”.
comentar