El Servicio Meteorológico irradió la alerta por las intensas ráfagas de viento que podrían superar este martes los 150 km/h en algunas ciudades patagónicas.

La Patagonia ingresó este martes a una alerta roja por intensos vientos que pueden superar los 150 kilómetros por hora (km/h), por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de recomendaciones para evitar sufrir accidentes a causa de este fenómeno.

Las excepcionales ráfagas se esperan en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz, mientras que la alerta de nivel naranja y amarillo por vientos de menor intensidad rige para el resto de la Patagonia y las Islas Malvinas,.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el SMN, que implica fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres afectaba a la zona costera de Chubut, con excepción de la porción norte y península Valdés, y al sector del norte y centro de la costa de Santa Cruz.

ADEMÁS: El tiempo en AMBA: "veranito" en pleno invierno con 27 grados

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 85 y 100 km/h, y ráfagas que pueden superar los 150 km/h, según precisó el SMN.

Para la población de estas zonas, el organismo nacional recomendó no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, buscar un lugar seguro bajo techo y en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Este martes también regían alertas naranjas por vientos para el este de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz, donde se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

Para estos sectores, el SMN pronosticó vientos del sector oeste con velocidades entre 75 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 130 km/h.

Embed

Por vientos de menor intensidad estaba vigente un alerta amarillo para el resto de las provincias de Chubut y Santa Cruz, el sur de Neuquén, el centro y sur de Río Negro, la zona costera de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100km/h.

Por otro lado, el SMN lanzó también un alerta de nivel amarillo por nevadas persistentes, algunas localmente fuertes, para el norte y centro de la cordillera de Chubut y para la porción sur de la cordillera de Santa Cruz.

Embed

Allí, se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 30 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual, por lo que el SMN recomendó evitar actividades al aire libre; retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos; circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve; y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

El nivel amarillo implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, explicó el SMN.

Actividades suspendidas en Comodoro Rivadavia

-El transporte público fue interrumpido a partir del final del recorrido de ayer lunes 31 de julio a la noche.

-Los comercios y bancos permanecerán cerrados hasta las 15 horas de este martes 1 de agosto.

-La Municipalidad no atenderá al público, sólo las guardias operativas abocadas al temporal.

-El Ministerio de Educación dispuso la suspensión de clases.

- Se solicita a toda la población no transitar de ninguna manera durante el horario establecido en la Alerta Roja y extremar las medidas de seguridad en sus hogares evitando dejar elementos contundentes a la intemperie que puedan volarse y causar daños.

- Se recomienda dejar los vehículos en zonas protegidas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados