Fue presentado este jueves por Horacio Rodríguez Larreta y asumirá sus funciones el próximo 1° de enero, el mismo día que comenzará a funcionar oficialmente la nueva fuerza en la Ciudad de Buenos Aires.
Trabaja en las fuerzas policiales desde los 23 años. Está casado y tiene tres hijos. Es abogado y docente de Derecho Penal II en la Universidad de Morón. Se trata de José Pedro Potocar, quien este jueves fue presentado oficialmente por Horacio Rodríguez Larreta como el jefe de la nueva Policía de la Ciudad y asumirá formalmente este 1° de enero, día en que comenzará a funcionar la nueva fuerza.
"Los vecinos exigen y esperan mucho más de nosotros", explicó Potocar durante la presentación, consciente de los últimos hechos de inseguridad que se han producido en el ámbito de la Capital Federal.
La seccional 38ª se encuentra ubicada en una de las zonas con mayores delitos de la Ciudad. En los últimos cinco años estuvo implicada en la sustracción de armamento, liberación de calles para el delito contra autos y casos de proxenetismo. El ex comisario Gerardo Fabián Galli benefició al dueño de un cabaret donde ocurrió un asesinato
"Pondremos en marcha una nueva y mejor Policía, más capacitada, mejor entrenada y equipada, presente en la calle y atenta a las necesidades a su alrededor, que escuche a los vecinos y haga su trabajo con honestidad y transparencia", prometió.
Potocar tiene 58 años y es graduado de la Academia del FBI (FBI National Academy), cursó también la Maestría en Ciencias Criminológicas Forense y desarrolló gran parte de su carrera en el ámbito de las superintendencias de Seguridad Metropolitana, Drogas Peligrosas, Asuntos Internos e Interior de la Policía Federal Argentina, y su último rol fue como Director de Comisarías de la Ciudad.
José Pedro Potocar
José Pedro Potocar, junto a Rodríguez Larreta
En tanto, Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que “es un día histórico y trascendente porque estamos cumpliendo algo que prometió toda la política en los últimos 30 años, y hoy lo estamos concretando”.
Además, estuvieron presentes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Seguridad, Martín Ocampo; y los secretarios de Seguridad porteño y de la Nación, Marcelo D'Alessandro y Eugenio Burzaco.
En una charla radial, el Presidente consideró injustificables esas medidas de fuerza, pero aclaró que controlarlos es una responsabilidad que atañe a cada distrito y a cada provincia en particular
comentar