Para poder acceder a este subsidio del ANSES tenés que cumplir con los requisitos, completar el formulario y salir sorteada.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene en vigencia el programa “Mi Pieza”, un programa que consiste en otorgar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas registradas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).

Para poder acceder a este subsidio los interesados deben cumplir con los requisitos, completar el formulario y esperar el sorteo, con una aclaración importante: la participación es únicamente para mujeres.

Requisitos

- Ser mujer.

- Tener más de 18 años.

- Ser argentina o tener residencia permanente.

- Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP y contar con Certificado de Vivienda Familiar.

¿Cómo inscribirse a Mi Pieza?

La inscripción es online. Si hubiera más de 25.000 inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo. Las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

Para inscribirse hay que ingresar a mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear. Es importante destacar que el tercer sorteo se realizó el día 14 de febrero (podés consultar las ganadoras haciendo clic acá) y aún no se abrió la inscripción para un cuarto sorteo.

¿De cuánto son los montos y en qué puede utilizarse el dinero?

Los montos van desde los 100 mil hasta los 240 mil pesos.

Qué tipo de obra se puede realizar:

  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
  • División de interiores.
  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.
  • Ampliación de vivienda.

¿Es compatible con otras prestaciones sociales?

Sí, es compatible con cualquier prestación social, incluido el Potenciar Trabajo.

¿Qué es el Certificado de Vivienda Familiar?

Es un documento emitido por ANSES que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP. Permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.

Para conocer el listado de los 4416 Barrios Populares que actualmente integran el censo del RENABAP, se puede ingresar en la web oficial https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/tabla

¿Cómo se saca?

1. Ingresar en Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.

2. Dentro de los trámites disponibles está la opción de solicitar el Certificado de Vivienda Familiar.

3. Una vez solicitado, el titular debe acercarse sin turno a una oficina del organismo previsional para retirar el Certificado de Vivienda Familiar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados