Debido al temporal que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Unidad Piquetera (UP) decidió posponer la jornada de protesta que tenía prevista para este viernes y que se basaba en una masiva concentración en el Puente Pueyrredón y una marcha hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de Julio.
En un comunicado, las organizaciones indicaron que la protesta queda suspendida para la próxima semana, en reclamo a mejores condiciones que ayuden a combatir la escalada de precios.
"Los reclamos siguen presentes y más vigentes que nunca por lo que las medidas se suspenden y se pasan a la semana que viene, para abocarnos a la ayuda a nuestros compañeros más afectados, que han perdido sus pocas pertenencias y en muchos casos están a la intemperie", indicaron los organizadores en un comunicado.
Asimismo, agregaron que continuarán con los reclamos que se amplían con la inflación y con las catástrofes ambientales y cuyas consecuencias son responsablidad de los gobiernos.
La Unidad Piquetera (UP) tenía previsto realizar una nueva jornada de protesta que se iba a concentrar en el Puente Pueyrredón y luego marcharía al ministerio de Desarrollo Social, en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores.
Con la consigna "Al ajuste y al fascismo se lo enfrenta luchando", la protesta de la UP se iba a iniciar a las 10 con una concentración al pie del Puente Pueyrredón, en Avellaneda, y luego los manifestantes llegarían al Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
La Unidad Piquetera está integrada por el Frente de Lucha Piquetero, el MTR-Votamos Luchar por el Cambio Social, el Polo Obrero (PO), y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
El CUBa-MTR./MIDO, Rebelión Popular, Pueblos Libres, el F.O.C. (M.A.R.- M29 - MTR 12 de abril); el Bloque Piquetero Nacional; la Agrupación Armando Conciencia, el Frente de la Resistencia y el Movimiento Libres del Sur, serán parte también de la protesta.
Más de 1.300 familias de La Plata y Berisso resultaron afectadas por el temporal de lluvias intensas que aún se registran en la región y ocasionaron el desborde de arroyos y la declaración de nivel de alerta "naranja" debido a los 155 milímetros de agua caídos.
El gobernador Axel Kicillof se comunicó con el intendente Julio Garro y puso a disposición todos los recursos provinciales para la asistencia a los evacuados.
La Municipalidad de La Plata elevó a "naranja" el nivel de alerta ante las lluvias de las últimas 48 horas, récord en los últimos 60 años para el mes de agosto.