La venta de motos cero kilómetro cayó un 42 por ciento en el último año en el Conurbano bonaerense y Capital Federal, lo que conllevó al cierre de 30 concesionarias y la pérdida de 600 empleos.

La venta de motocicletas cero kilómetros cayó un 42 por ciento en el último año en el Conurbano bonaerense y Capital Federal, lo que conllevó al cierre de 30 concesionarios y la pérdida de 600 empleos.

Los preocupantes datos fueron dados a conocer tras la realización de una nueva Encuesta Mensual Económica (EME) llevada a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, y que tuvo como objetivo abordar el sector que se dedica a la venta de motos nuevas y usadas en la región AMBA.

Con este objetivo principal, el estudio efectuado por dicha ONG dio lugar a números alarmantes, puesto que demostró, en base a la palabra de los concesionarios oficiales, que la venta de motos nuevas "cayó un 42 por ciento desde diciembre 2018 a diciembre de 2019 y la de unidades usadas un 44 por ciento".

"A partir de entrevistas con empresarios titulares de concesionarios oficiales y multimarcas de motos en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, pudimos establecer que el sector está al borde la emergencia, gracias a la profunda recesión que padece nuestro país y que lleva ya dos años", sostuvo el director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, quien continuó: "La venta de motos cero kilómetros bajó prácticamente a la mitad, es decir, un 42 por ciento en un año. Además, las motos usadas bajaron un poco más aún, con un 44 por ciento, lo que nos exime de mayores explicaciones".

ADEMÁS:

El 70% de los médicos está precarizado

Por otro lado, Miglino se refirió a la caída en la venta de autos nuevos y lo comparó con el de las motos. "Las ventas de autos nuevos pasaron de 900 mil en 2015 a 280 mil este año. Es decir que, de casi 4 autos que se vendían en esa época, hoy se vende solo uno. Las motos, por ser mucho más baratas y con pequeños planes de financiamiento, no sufrieron tanto como los autos pero la actividad se ha desplomado prácticamente a la mitad", lamentó.

En base a esto, también hizo hincapié en los despidos a los que conllevaron dichas estadísticas, las cuales han sido "la causa directa de que al menos 30 concesionarios hayan bajado la persiana, puesto que deben solventar los gastos de los departamentos de taller y repuestos oficiales, más venta de motos nuevas y usadas, y de los terribles aumentos de luz, gas, agua, alquileres, Ingresos Brutos, ABL e incluso las subas de salarios pero vendiendo solo la mitad", por lo que aquel negocio se tornó "inviable".

ADEMÁS:

Las vacaciones de este verano serán un 57,2% más caras

"Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina las seis marcas vendidas de motos nuevas en el año han sido Honda, Motomel, Corven, Gilera, Keller y Yamaha. Sin embargo, si el actual nivel de ventas se mantiene en 2020, seguramente varias de esas marcas deberán eliminar concesionarios con la consecuente pérdida de empleos", concluyó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados