Cada 30 de junio se celebra en nuestro país el "Día de la Prefectura Naval Argentina" debido a que, un día como hoy, pero de junio de 1810, a través de un Decreto de la Primera Junta de Gobierno y redactado por Mariano Moreno, Martín Jacobo Thompson es nombrado como primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La Prefectura Naval Argentina es la principal fuerza de seguridad naval de nuestro territorio y es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de sus competencias.
Dicha fuerza tiene como labor proteger la salida y entrada en aguas nacionales, registro de buques y control de condiciones de seguridad de acuerdo a las leyes del país y los acuerdos internacionales.
Además, debe garantizar la navegación y las vidas humanas, así como los derechos y las obligaciones de aquellos cuyo oficio está relacionado con las vías fluviales y las actividades portuarias, aplicando las leyes pertinentes.
Este organismo se encarga también de cumplir las funciones en ejercicio de las obligaciones del país como Estado de Abanderamiento y Estado Rector del Puerto para el registro de buques y control de condiciones de seguridad atendiendo a las leyes del país y los acuerdos internacionales.
En la actualidad, la Fuerza se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación y cuenta con 90 guardacostas y 175 botes pequeños, 40 aviones y cerca de 29.000 efectivos.
Martín Jacobo Thompson nació en Buenos Aires el 23 de abril de 1777. Hijo único del matrimonio formado por Guillermo Thompson y Tiburcia López Escribano, egresó en 1800 como guardiamarina de la Academia Naval de El Ferrol, en España.
De activa participación en la Revolución de Mayo de 1810, fue designado Capitán de Puertos de la Provincias Unidas del Río de la Plata por un decreto de la Primera Junta de Gobierno Patrio del 30 de junio de ese año redactado por el Dr. Mariano Moreno, a cargo de la Secretaría de Gobierno y Guerra.
Este hito equivale al nacimiento oficial de la Prefectura Naval Argentina, con el coronel Thompson como primer Prefecto Nacional Naval, máxima autoridad de la Institución.
Su labor como Capitán de Puerto se extendió hasta noviembre de 1815. Durante su gestión redactó los reglamentos relativos a la construcción de buques, la prohibición de arrojar lastres al agua y el amarre de las embarcaciones en puerto.
Luego fue designado en una misión diplomática a América del Norte y falleció en navegación de regreso a Buenos Aires.