Este jueves, El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, reveló cual es la provincia de Argentina más elegida en el cierre de la cuarta edición de Previaje.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, este jueves que la provincia de Salta fue el destino más elegido en el flamante PreViaje 4, que en todo el país tendrá un impacto económico directo e indirecto estimado por encima de los $90 mil millones.

"Salta es el destino más elegido del PreViaje 4, para mayo y junio", expresó el ministro y agregó que de esta manera "podemos decir que Salta no va a tener temporada baja".

De acuerdo a las estadísticas oficiales Salta ocupa el primer lugar del ranking con un 12,11% del total de compras cargadas en el sistema superando así a Misiones, Río Negro y Mendoza; el impacto económico de esta primera jornada totalizó $5 mil millones.

ADEMÁS: Todo lo que hay que saber sobre el PreViaje 4

El funcionario nacional formuló estas afirmaciones en una conferencia de prensa ofrecida junto al ministro de Turismo salteño, Mario Peña, en la sede gubernamental de la provincia, donde indicó: "Vamos a esperar los números finales pero por ahí tengamos los mejores mayo y junio de la historia y eso para nosotros es una gran noticia".

lg.webp

"No es una casualidad que Salta sea el primer destino en este PreViaje 4, sino que es fruto de un trabajo enorme que ha hecho este equipo del gobernador Gustavo Sáenz y Mario Peña, junto con el sector privado", explicó Lammens.

Luego, afirmó: "En mis primeras visitas a Salta vi la comunión del sector público con el privado, y no tuve ninguna duda que eso iba a dar buenos resultados, así que nos equivocamos en el diagnóstico".

ADEMÁS: Cómo cargar los comprobantes del PreViaje 4

"Ojalá que Previaje continúe el año que viene, sea cual fuere el Gobierno que asuma el 10 de diciembre", expresó Lammens al sostener que "es un programa que ha superado la grieta y es reconocido por oficialistas y opositores, pero sobre todo por la gente. Más de 7 millones de argentinos van a haber usado Previaje cuando termine esta edición, con un nivel de satisfacción enorme".

B2TFUQGF7JCNJKPEOAFIABNPKE.jpg

Sobre el impacto económico calculado para esta edición, aseguró que "lo estimamos por arriba de 60 mil millones de pesos, solamente en términos de compra y gasto del Previaje, o sea que cuando se hacen los cálculos de gastos directos e indirectos, vamos a estar por arriba de los 90 mil millones de pesos de impacto económico".

Asimismo, destacó "el gran incentivo a la formalización" que genera este plan a productores de economías regionales y el desaliento a "la competencia desleal y la informalidad".

ADEMÁS: PreViaje 4: el paso a paso para pedir el reintegro y hasta cuándo hay tiempo

En tanto, resaltó que es un programa "muy federal en términos de reasignación de recursos, porque los grandes centros urbanos emiten turistas para el interior del país".

G6PJVUJ6V5B5ZFFLAHU45UMS7Q.avif

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados