Pilotos nucleados en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizaron esta mañana una protesta que incluyó una batucada y panfleteada en la terminal de Aeroparque en "rechazo" a la política aerocomercial del gobierno nacional.
La manifestación, que según los gremios sirvió para informar sobre la crisis que transita el sector, comenzó a las diez de la mañana en el aeropuerto metropolitano y no provocó retrasos en los vuelos.
Por su parte, el secretario general de UALA, Cristian Erhardt afirmó que "nuestras empresas están con serios problemas para pagar sueldos" y se preguntó por qué "si Aerolíneas Argentinas, como dice Malvido (Luis, presidente de la compañía) crece tanto, sus números son negativos y tiene déficit".
"Lo único que queremos es decirle a la gente los problemas que estamos atravesando. No estamos diciendo nada que afecte a nadie en un país democrático", explicó.
Los pilotos resolvieron no seguir leyendo proclamas en el final de los vuelos
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró este jueves que la tensión que existe entre los sindicatos aeronáuticos y el Gobierno "va a escalar y terminar mal porque no se ve voluntad de solución".
"Cuando digo termina mal es porque al no tener voluntad de diálogo ni de revertir las políticas equivocadas, profundizan los conflictos. Yo había anticipado que termina mal porque hay una provocación permanente, extranjerizan la aviación, toman medidas perjudiciales para nuestros puestos laborales y la conectividad de los usuarios", sostuvo el dirigente, en declaraciones radiales.
En ese sentido, Biró expresó que con la protesta de este jueves se buscaba "llamar la atención" de la manera que pueden.
Por último, el presidente de Aerolíneas, Luis Malvido, anticipó que se iba a iniciar un sumario a aquellos pilotos que continúen con esas medidas y no descartó impartir sanciones.