Cuando aún resuenan los gritos de las 194 víctimas de Cromañón y sus sobrevivientes, el fin de semana se produjo un hecho que indigna por su irresponsabilidad y su falta de memoria.
El protagonista es el Teatro Flores (Rivadavia 7806, Capital Federal), que había sido clausurado, según detalló el sitio Rock and Ball, porque se desprendió un pedazo de cielorraso. Sin embargo, en la noche del sábado pasado, el local se deshizo de la faja de clausura y ofreció un recital de la banda Kapanga, al que asistieron miles de personas.
"Apenas se nos informó que estaban violando la clausura, el fiscal concurrió al lugar, (donde) estaban en medio del desarrollo del evento, con miles de personas en el lugar", aseguró el fiscal general de CABA Martín Ocampo, quien detalló que "se decidió reinstalar la clausura, allanar el lugar, secuestrar elementos que hay en el local y tapear el local, para que esta gente, hasta que no regularice esta situación, no vuelva a abrir porque está en juego la seguridad de la gente".
Al descubrirse la maniobra de parte del Teatro Flores, la banda comunicó por las redes sociales que no tenían "ni idea" de la clausura y que se enteró de todo "al final del show". "Siempre nos preocupamos por nuestro público y por su seguridad", aseguró Miguel "Maikel" de Luna Campos, integrante de Kapanga. "Estamos en contacto con la producción del lugar, para que nos den las respectivas aclaraciones y que también de la cara en los medios por ponernos en riesgo tanto a nuestra gente, a nosotros, a todos", amplió.
Por su parte, el teatro publicó un texto en su muro de Facebook, donde comunican que "en el show de Kapanga del día sábado 9/8 nunca se puso en riesgo la seguridad del público que asistió, solamente existió un trámite netamente administrativo (sic). Queremos aclarar que el grupo Kapanga, no estaba al tanto de lo sucedido en el Teatro Flores el día sábado, ellos fueron actuar de buena fe sin saber de lo acontecido administrativamente".
"Que sea (una clausura) administrativa no le resta importancia", subrayó Ocampo y aclaró: "es normal que la Ciudad clausure cuando se realizan faltas y la clausura es administrativa porque la realiza el Poder Ejecutivo. Pero nosotros intervenimos como Poder Judicial es cuando se produce la violación de la clausura".
El fiscal aseguró, además, que "no termina esto acá". "Esta gente va a tener que cumplir con las sanciones que la ley le manda por la violación de la clausura, esto no puede quedar impune", afirmó, y detalló que las penas por haber violado una clausura "van de 2 a 10 días de arresto y de 600 a 6 mil pesos de multa".
comentar