Decenas de personas identificadas con el Movimiento Túpac Amaru (sin vínculos con la Organización Barrial Túpac Amaru fundada por Milagro Sala), cortaron este martes el tránsito por varias horas en el Puente Pueyrredón, lo cual derivó en incidentes entre los manifestantes y efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval.
El corte comenzó al mediodía, con una interrupción en los dos sentidos, aunque desde las 13 empezó una negociación con funcionarios del Ministerio de Seguridad que se presentaron en el lugar para abrir un canal de diálogo, mientras los manifestantes exponían sus reclamos, basados en trabajo y alimentos para 15 merenderos ubicados en Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y La Matanza.
Los manifestantes, que portaban banderas con la leyenda "Movimiento Túpac Amaru", integran una organización pequeña, hasta ahora no muy conocida.
La coincidencia de nombres llevó al coordinador nacional de la Organización Barrial Túpac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, a aclarar que se trataba de una agrupación distinta, totalmente ajena, a la fundada por la dirigente social jujeña.
La protesta se extendió desde el mediodía hasta última hora de la tarde, afectó el tránsito en el acceso que conecta el partido de Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires y generó que muchos vehículos quedaran detenidos o tuvieran que hacer desvíos para ingresar o salir del territorio porteño.
El Parque de Agronomía reabrirá sus puertas en septiembre
Garbarino recibe $225 millones para pagar sueldos a sus trabajadores
Y también colapsó el puente Victorino de la Plaza que une la Capital Federal y la Provincia a través de la avenida Vélez Sarsfield, ya que por ahí se desvió gran parte del tránsito vehicular que no podía cruzar el Pueyrredón.
Cerca de las 15.30, producto de la mediación con Seguridad, un grupo pequeño de referentes de la protesta llegó hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para trasladar su petitorio ante los representantes de la cartera que desde hace una semana encabeza el ex intendente de Hurlingham Juan Zabaleta. Pero, según trascendió, en ese momento no hubo acuerdo.
Después de las 17, la Policía Federal y la Prefectura Naval empujaron con escudos y arrojaron gas pimienta para desalojar el carril en dirección a provincia de Buenos Aires, en un choque con la gente que protestaba que duró pocos minutos y concluyó con dos detenidos.
Pasadas las 20, tras un nuevo contacto con Desarrollo Social, se retomó el diálogo pero con la condición de que los manifestantes desalojaran definitivamente la calzada del Puente Pueyrredón.
comentar