Cuando queremos pedir créditos y préstamos en la Argentina, el otorgamiento de los mismos por parte de lo que bancos y empresas financieras dependerá del análisis crediticio.
Por eso, es determinante lo que un Informe Veraz pueda decir sobre los antecedentes comerciales y crediticios del solicitante. Gracias al Derecho de Acceso (según la Ley 25.326), cada seis meses podés chequear tu informe de crédito.
• Datos personales de tipo comercial.
• Datos personales sobre créditos que te fueron otorgados.
• Datos de medios de pagos.
La suma de esta información sirve para determinar si cumpliste con las obligaciones comerciales que tuviste; es decir cómo es tu historial de pagador, si cumpliste con los pagos en fecha, si mantenés deudas o atrasos, etc.
• El Banco Central.
• Tribunales.
• El Boletín Oficial.
• Clientes de Equifax Veraz (empresas y personas físicas).
1°) Llamá por teléfono al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
2°) Una grabación va a preguntar si sos el titular del documento (opción 1), o si consultás por otra persona (opción 2).
3°) ¿Consultás por una persona individual, o por una sociedad de la que sos titular? Elegí por la primera opción.
4°) ¿Sos hombre o mujer? Indicalo con la opción 1 (sexo masculino) ó 2 (sexo femenino).
5°) Ingresá tu DNI seguido de numeral (#).
6°) La contestadora va a repetir tu DNI. Confirmalo si es correcto o corregilo si está mal.
7°) Tenés que responder a tres preguntas al azar para validar tu identidad. Te darán opciones para que elijas sobre tu fecha de cumpleaños, alguna tarjeta, préstamo a tu nombre, por ejemplo.
8°) ¿Deseás hacer valer tu Derecho de Acceso y obtener tu reporte de crédito? Si la respuesta es Sí, marcá 1.
9°) Anotá el código numérico que te brindará la contestadora para acceder a tu información. También podés solicitar que te lo envíen por mensaje de texto a tu celular
10°) Ingresá en la página de Veraz: www.veraz.com.ar/da, cliquea en "acceder a su Derecho de Acceso", y completá con tus datos (DNI, sexo y email) y con tu código.