Conocé al hombre que está en el ojo de la tormenta tras las acusaciones públicas de acoso sexual que inició Esmeralda Mitre y que luego ampliaron Úrsula Vargués, Victoria Donda y maestras de la escuela judía Talpiot

Ariel Cohen Sabban se convirtió en protagonista del escándalo de acoso sexual, violencia de género y extorsión más resonante de la coyuntura actual, luego de que Esmeralda Mitre lo acusara de tocarle un pecho e intentar besarla. Pero, ¿quién es el recientemente despedido presidente de la DAIA acusado también por Úrsula Vargués y Victoria Donda, y cómo llegó a la cima de la cúpula al frente del ente que nuclea a la las distintas asociaciones israelitas de la Argentina?

Cohen Sabban (49) nació en Rosario en 1968 y, cuando terminó sus estudios, continuó con la actividad comercial de su padre: es dueño de un local que vende telas en la zona porteña de Congreso.

Casado y con cuatro hijos, es integrante del Bloque Unido Religioso, una corriente del judaísmo ortodoxo que comanda el rabino Samuel Levin, recordado por haber dicho en 2013 que “ningún puesto de la dirigencia puede ser ocupado por una mujer”, al señalar “que las mujeres se queden en casa y no hablen más”.

De buen pasar económico, Cohen Sabban vive en un edificio de alta categoría ubicado en la avenida Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires, donde los departamentos de 150 metros cuadrados cuestan 33.000 pesos mensuales, con expensas de $9.500. Este complejo fue estrenado en 2011 y presentado como “el primer edificio diseñado para la comunidad judía ortodoxa”, con gimnasios separados para mujeres y varones y ascensores que no funcionan durante el Shabat.

LEA MÁS:

Antes de presidir la DAIA, Cohen Sabban comandó la escuela Talpiot, de la cual docentes lo acusaron recientemente de hostigamiento sexual. Según relatan maestras del mencionado establecimiento (al matutino Página/12), él aprovechaba su poder en el colegio para acosarlas.

El ahora ex dirigente de la comunidad judía argentina basó parte de su influencia gracias a sus dotes como recaudador. Por este motivo, fue elegido en 2006 como tesorero de la DAIA, durante el mandato de Aldo Donzis. Cabe destacar que, durante su gestión en ese rol, Cohen Sabban distintos sectores lo acusaron de disponer de fondos del organismo para desviarlos, por ejemplo, hacia la escuela Talpiot.

El escándalo fue tal que el entonces tesorero tuvo que devolver 20.000 dólares que había sacado de la caja fuerte de la entidad y renunciar a su cargo.

Pero, denuncia el periodista Raúl Kollmann en la mencionada nota, la protección del rabino Levin lo hizo sobrevivir en la dirigencia judía y sobreponerse, al punto de ser elegido presidente de la DAIA en diciembre de 2015.

Durante su mandato, la entidad fue decisiva para que se lograra la acusación de traición a la patria en contra de Cristina Fernández de Kirchner, Héctor Timerman y Carlos Zannini, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Hoy, a más de dos años en el poder de la cúpula judía, Cohen Sabban es el nombre central de uno de los mayores escándalos vinculados a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas desde su fundación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados