En el Mes Internacional de la Mujer, Quilmes organiza una serie de actividades hasta el lunes 30 en la que, además de las autoridades municipales, participarán la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela y diferentes centros culturales del distrito.
Disertaciones, espectáculos musicales y teatrales, entre otros encuentros, conforman la grilla que se efectuará con colaboración de los centros culturales Juana Azurduy, Tita Merello, Sueños Descalzos y el Colectivo de Artes del Sur
Hoy, en la Casa de la Cultura de Rivadavia 383 se desarrollarán tres conversatorios a cargo de diferentes personalidades y se abordarán, de 12 a 18, diferentes temáticas: historias del 8M, mujeres y trabajos y economía feminista.
A las 18.30, se inaugurará una muestra fotográfica y de artes plásticas donde expondrán Graciela Ciampini, Elisabeth Medina, Miranda Nancy, Costa Natalia, Wendy Torres, Marcela Carabajal, Mara Sibello, Cardozo Noelia, Colectivo HEVRA, Natalia Costa, Elisabeth Medina, Estela García, Irupe Tentorio, Nelly Paris Sousa, Isabel Forcato y Ludmila Belizan.
Andrés Watson abrió las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
En tanto, el viernes a las 18, también en la Casa de la Cultura, se concretará la conferencia "Quilmes, mujeres en la historia ayer, hoy y siempre" a cargo de Chalo Agnelli. Intervendrán la Asociación Historiadores Los Quilmeros y la Biblioteca Popular Pedro Goyena con la adhesión de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, que abordarán todos los aspectos de la vida social, artístico-cultural, educativa, laboral, política, la ciencia
Además, desde la comuna señalaron que "las figuras que se recuperan en esta charla no son más que una pequeña parte del movimiento que profundiza ese cambio social en lucha contra el patriarcado legendario, y en ellas honramos a todas las que merecen nuestra memoria y aquí no se nombran".
En ese mismo día, pero en el Museo Fotográfico de 25 de Mayo 218 se iniciará la exposición "Yo soy juntas somos", de las activistas MAT.
La música también dirá presente el viernes 20 en las jornadas con el show de la cantante austriaca Eva Argentina y la acompañarán como invitados la vocalista Florencia Suárez y el guitarrista Arturo Zeballos, desde las 20 en la Casa de la Cultura.
El encuentro llamado "Charla de Brujas a Magas" se realizará el sábado 21 a las 15 con la exposición de Julia Rodas Génez y Silvio Santone. Entre otros temas, se abordará el comportamiento del sistema femenino y masculino en nuestro ser; Desdoblamiento de la unidad en un cuerpo físico dual; Características del sistema operativo femenino (SOF) y del masculino (SOM).; y de la Integración de ambos sistemas para alcanzar el equilibrio en la vida, entre otros.
Una hora más tarde, el Colectivo de Arte Mujeres al Sur desplegará un taller y show sobre la "Mujer y memoria", donde se utilizará la música como medio de exploración en la práctica de la danza, instrumentos percutivos la voz y el canto, con temática feminista para guiar un camino empoderando a cada mujer.
El jueves 25 se inaugurará el Programa Observatorio denominado "Nodo, Memorias de Agua" en el Pejerrey Club de avenida Cervantes e Iriarte, donde también formará parte la Acción Poética Sonora.