El propósito es que las jóvenes consideren a las modernas herramientas como una aliada para cumplir diferentes objetivos que impacten en sus realidades y comunidades.

Más de 200 adolescentes, de entre 13 y 16 años, participaron del cierre del programa "Clubes de chicas en tecnología" en la Casa de la Cultura de Quilmes que tuvo como finalidad capacitarlas como productoras y creadoras de soluciones tecnológicas.

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, fue el anfitrión del encuentro y aseguró sentirse "orgulloso" de poder "escuchar las distintas experiencias y ver todo lo que aprendieron, el entusiasmo con el que participaron de los talleres y el compromiso que tienen".

A su vez, destacó la importancia de que desde el Estado se promuevan estas iniciativas que "acercan herramientas y generan oportunidades en clave de igualdad".

La actividad se realizó en el establecimiento de Rivadavia 383 y contó con la participación de alumnas de 20 escuelas secundarias de la zona Sur de la provincia de Buenos Aires, quienes durante los últimos meses asistieron a los talleres de programación.

ADEMÁS:

Ya es una realidad el Parque Lineal de Solano

En tanto, la directora provincial de Innovación y Tecnología Educativa, Rocío Fontana, manifestó que "estamos hablando de más educación, más tecnología y más inclusión de género para que todas las mujeres bonaerenses sean libres de poder elegir lo que quieran o no quieran ser; para poder elegir, primero hay que conocer",

"Clubes de chicas en tecnología" es una propuesta educativa que impulsa la Organización No Gubernamental (ONG) "Chicas en tecnología", organización de la sociedad civil sin fines de lucro que desde 2015 forma y acompaña a la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.

A propósito, la directora de la ONG, Melina Masnatta, remarcó que "trabajamos para que las adolescentes consideren a la tecnología como una aliada para cumplir diferentes propósitos que impacten en sus realidades y comunidades", al tiempo que puntualizó que la tarea se articula con el sector público y el privado.

"Es una alegría que nos reciba Quilmes, un municipio tan importante, con el que articulamos de manera virtuosa el trabajo, junto a la Dirección de Educación de la provincia", concluyó.

El encuentro comenzó con las palabras de las autoridades. Luego, se dictaron talleres interactivos para las adolescentes sobre diseño y experiencia de usuario, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, y empleabilidad. Finalmente, una egresada del programa compartió una charla con los presentes para contar su experiencia.

En Quilmes el programa "Clubes de chicas en tecnología" convocó a cerca de veinte jóvenes que se capacitaron a lo largo de 12 encuentros, de dos horas de duración cada uno, en soluciones tecnológicas. En el taller se propuso a las participantes que detectaran un problema de su comunidad, lo investigaran, aprendieran a programar y con esos conocimientos crearan una aplicación para celulares que lo resolviera.

Desde la organización detallaron que "en los talleres trabajamos en grupos y cada uno desarrolló una aplicación sobre un tema de interés: una fue sobre acoso callejero, otra sobre bullying, y otras dos aplicaciones sobre mascotas perdidas. Las chicas aprendieron códigos, desarrollaron las aplicaciones, y después trabajaron en temas de diseño y comunicación".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados