El operativo se extenderá en el predio del Polideportivo Reinaldo Gorno hasta el próximo viernes como parte de la política impulsada por la Nación, en articulación con la Provincia y los municipios.

Con un importante despliegue, comenzó la entrega de las tarjetas del programa AlimentAR en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, donde estuvieron el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien señaló que "el 50 por ciento del distrito está bajo la línea de pobreza".

Al respecto, Arroyo, quien estuvo acompañado por su secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, señaló que la iniciativa es la base para encarar otras políticas sociales, al tiempo que mencionó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, "fue claro en que la prioridad es el plan ‘Argentina contra el Hambre’, por eso se está poniendo en marcha la política más importante de esta etapa para el gobierno nacional".

Asimismo, la jefa comunal expresó, luego de recorrer el circuito operativo de consultas, asesoramiento y asignación de tarjetas, que "es una política necesaria y coherente con lo que veníamos planteando y evidenciando desde hace cuatro años con el gobierno de Macri, Vidal y Molina. En Quilmes tenemos el 50 por ciento de nuestro distrito bajo la línea de pobreza y un gran porcentaje también bajo la línea de la indigencia. La tarjeta AlimentAR viene a garantizar el derecho a la alimentación y hoy muchas familias de Quilmes no tienen la posibilidad de tener las cuatro comidas sobre la mesa, y con esta política vamos a empezar a garantizarlas y además crear hábitos alimentarios nutricionales distintos".

ADEMÁS:

Nueva jornada del plan Verano en la Ribera

"Son aproximadamente 16.000 las personas que serán atendidas en este operativo que comenzó hoy -por este lunes- y se extenderá hasta el viernes como parte de la política impulsada por Nación, en articulación con la Provincia y los municipios, que hace posible que hogares con niños y niñas menores de 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que reciben la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH tengan contempladas las cuatro comidas diarias", destacó.

Además, puntualizó que unos 100 millones de pesos el tercer viernes de cada mes van a estar inyectados en el distrito: "Va a ser muy importante para las mamás que van a poder comprar la leche, la carne, el yogur, lo que sus hijos e hijas necesitan, y también para reactivar el comercio y la economía local".

Por su parte, la ministra de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta, indicó: "Estamos acompañando la política de seguridad alimentaria que propone el gobierno de Alberto Fernández, por supuesto con el gobierno de Axel Kicillof, pensando en esa etapa cuando los chicos tienen seis años y entran a la escuela que es el programa alimentario que está dentro de los comedores escolares".

La actividad contó con un importante trabajo de planificación y organización. El lugar se dividió en tres áreas. En la primera, la zona de acceso, se realizó la validación de la identidad con DNI y verificación de asignación del beneficio en la aplicación provista por el Ministerio de Desarrollo Social. Luego, en el segundo, a cargo de personal de Banco Provincia, se realizó la entrega de la tarjeta a cada titular. Finalmente, en la tercera zona se desplegaron actividades de promoción de alimentación y vida saludable.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados